Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de nov. de 2023 · Aunque el feto empieza a moverse dentro del útero en una etapa previa, la madre no podrá sentirlo hasta aproximadamente el cuarto mes de embarazo, momento en el que mide unos 15 cm. En el sexto mes, el feto alcanza los 32 cm, ya abre los ojos y puede percibir la luz.

    • Retraso de la menstruación. La falta de menstruación suele ser el síntoma más obvio del embarazo, ya que durante la gestación la mujer deja de tener su período menstrual para permitir que el feto se desarrolle adecuadamente en el útero.
    • Sangrado leve o flujo rosado. Cuando el óvulo es fecundado, puede haber una leve descarga de flujo de color rosado, que es en realidad la descarga normal que la mujer presenta (exceso de mucosidad vaginal) con rastros de sangre causado por la entrada del espermatozoide en el óvulo y su desplazamiento hacia el útero.
    • Flujo vaginal más espeso. Debido a los grandes cambios hormonales que comienzan a ocurrir desde el momento de la concepción, es normal que algunas mujeres tengan un flujo vaginal más espeso de lo normal.
    • Cólicos e inflamación del vientre. Con el óvulo fecundado existe un aumento del flujo sanguíneo en el área pélvica, y las hormonas femeninas entran en acción para preservar el embrión y continuar con el embarazo.
  2. 13 de dic. de 2023 · Cuidados durante el embarazo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada minuto, no menos de una mujer muere como consecuencia de complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto. Secretaría de Salud | 03 de agosto de 2015. ¿Cuándo se considera embarazo de alto riesgo?

  3. 13 de mar. de 2024 · ¿Podrías estar embarazada? La prueba está en la prueba de embarazo. Sin embargo, incluso antes de que no tengas un período menstrual, podrías sospechar que estás embarazada (o esperarlo). Conoce los primeros signos y síntomas del embarazo y por qué se producen.

  4. 24 de oct. de 2023 · Los primeros signos y síntomas del embarazo, en orden cronológico, suelen ser: Pequeño sangrado vaginal. Retraso menstrual. Cólicos abdominales. Dolor en los senos. Aumento del volumen de los senos. Cambios en la apariencia de los pezones. Náusea. Salivación. Estreñimiento. Vientre hinchado. Fatiga y sueño. Ganas constantes de orinar.

  5. 24 de mar. de 2016 · Síntomas. Detalle semana a semana. Prueba. Flujo. ITU. Prevención. Embarazo o síndrome premenstrual. Dieta. Ejercicio. Masajes. Cuándo debes buscar atención médica. Parto. Pronóstico. Para...

  6. Algunas mujeres embarazadas desde el inicio pueden percibir cambios en el cuerpo y en el estado de ánimo. Desde las primeras semanas él bebe percibe las emociones, por lo que es importante acariciar el abdomen, hablarle y ponerle música. ¡El embarazo, es una nueva etapa, hay que disfrutarla! Esto te puede interesar. 1er Trimestre. 2do ...

  1. Otras búsquedas realizadas