Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nazca o Nasca [1] es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi , en el margen izquierdo del río Grande , en la actual provincia de Nazca .

  2. Líneas de Nasca, enigmática obra de la humanidad. © UNESCO. 27 de Noviembre de 2018. Última actualización:20 de Abril de 2023. Las líneas y geoglifos de Nasca y Pampas de Jumana, en Palpa, son considerados un extraordinario ejemplo de la expresión astronómica y religiosa de las sociedades prehispánicas que florecieron en la costa sur ...

  3. Nasca [1] (también Nazca, variante introducida recientemente) es una ciudad peruana capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Nazca en el departamento de Ica. Geográficamente se sitúa en la margen derecha del río Aja, afluente del río Grande en un estrecho valle a 520 m. s. n. m. a 439 km al sur de Lima .

  4. Las líneas de Nazca (o Nasca [1] ) y geoglifos de pampas de Jumana o simplemente líneas de Nazca o Nasca son antiguos geoglifos [2] que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica .

  5. 23 de may. de 2014 · La civilización nazca floreció en la costa sur del Perú entre el 200 a.C. y el 600 d.C. Se estableció en los valles de Nazca y alrededores con sus principales centros religiosos y urbanos Cahuachi y Ventilla, respectivamente. La cultura es señalada por su distintiva cerámica, textiles, y los geoglifos hechos en el suelo desértico ...

  6. La forma correcta es nazca. La palabra nasca es inadecuada, por lo que no es aceptada por la Real Academia Española. Nazca se corresponde con la conjugación del verbo nacer en: La primera persona singular del presente del modo subjuntivo: En el modo subjuntivo de la primera persona singular del verbo nacer, se dice: Yo nazca. La segunda ...

  7. 4 de jun. de 2019 · Escucha este artículo. Las Líneas de Nazca, declaradas Patrimonio de la Humanidad, son una parte bien conocida de la herencia antigua de Perú. Una mujer pasó más de 50 años estudiándolas y protegiéndolas. Ana María Cogorno Mendoza comparte la historia de la doctora María Reiche. Las líneas y geoglifos de Nazca son unas de las áreas ...

  1. Otras búsquedas realizadas