Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este capítulo vamos a conocer qué ocurrió en el Virreinato de Nueva España durante el siglo 18. Este siglo 18 se caracterizó por una gran expansión por los territorios del norte, el auge del movimiento ilustrado, nuevos avances científicos y, sobre todo, por el surgimiento de las pelucas horteras, moda que introducirían los Borbones.

  2. nueva España en el siglo XVIII by jpema15 - Infogram. La situación económica y social del virrienato de Nueva Espana. Jennifer Pema.

  3. La Nueva España en principio estaba configurada por los grupos indígenas únicamente, en la época de la conquista. Sin embargo, las epidemias y los trabajos forzados hicieron que los diez millones de indígenas descendieran a ocho millones en el siglo XVII, a siete en el siglo XVIII y a tres y medio en el siglo XIX.

    • Características Del Barroco Novohispano
    • Arquitectura Barroca Novohispana
    • Escultura Barroca Novohispana
    • Pintura Barroca Novohispana
    • Literatura Barroca Novohispana

    El barroco novohispano comparte con el barroco europeo sus características principales. Entre ellas: ornamentación abundante (horror vacui), efectismo, tensión, dinamismo y tenebrismo (claroscuro de alto contraste). Sin embargo, también desarrolló características propias. Los principales son: iconografía del nuevo mundo; diversidad de técnicas, rec...

    La expresión más importante del barroco novohispano fue la arquitectura, especialmente la religiosa. También hubo un notable desarrollo de construcciones civiles. Por ejemplo, el Palacio de los condes del Valle de Orizaba (Palacio de los Azulejos) y el Palacio del conde de Buenavista (actual Museo Nacional de San Carlos). En cuanto a la estructura,...

    Buena parte de la escultura barroca novohispana estuvo al servicio de la arquitectura como los retablos y sillerías corales de iglesias. De hecho, fue en la escultura donde apareció por primera vez la columna estípite, introducida por Jerónimo Balbás en el siglo XVIII. En cuanto a los materiales, solía usarse yeso, pasta de maíz, madera, piedra, en...

    La pintura barroca en Nueva España atraviesa diferentes etapas. Fueron importantes las influencias de artistas españoles como Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo y Juan de Valdés Leal, conocidos a través de grabados. Al principio, la pintura barroca de Nueva España se ve influida por el tenebrismo, un estilo pictórico que consistía en ...

    La literatura barroca novohispana fue un campo muy fecundo. Al igual que las otras artes, la literatura novohispana se vio tocada por la cultura criolla, que según Octavio Paz, se percibía a sí misma como única y universal a la vez. En su libro Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, Paz afirma: Así, la literatura novohispana se incorpora...

  4. La bonanza económica que vivió Nueva España en el siglo XVIII estuvo sustentada básicamente en el auge minero y en la actividad agropecuaria y comercial. El descubrimiento de nuevos yacimientos de plata en el norte y centro del territorio dieron origen a nuevas y ostentosas fortunas.

  5. 17 de ago. de 2018 · Te explicamos qué fue el Virreinato de Nueva España, cómo se fundó y sus virreyes. Además, sus características generales, economía y cultura. El Virreinato de Nueva España existió entre los siglos XVI y XIX.

  6. “Principio y fin de siglo: 1701 y 1808 en Nueva España” p. 251-274. La diversidad del siglo XVIII novohispano: homenaje. a Roberto Moreno de los Arcos. Carmen Yuste (coordinación) México. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas. 2000. 310 p. Figuras.

  1. Otras búsquedas realizadas