Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En estas tres obras, que componen una verdadera trilogía, Ambrosio se ocupa de personajes dispares del Antiguo Testamento: un profeta, un propietario de la ciudad de Jezrael y un israelita piadoso del norte de Palestina, figuras que vivieron entre los siglos IX-VIII a. C., es decir, la última época...

  2. Ambrosio de Milán, de nombre original Aurelio Ambrosio (en latín: Aurelius Ambrosius; Tréveris, c. 340-Milán, 4 de abril del 397) fue un destacado obispo de Milán y un importante teólogo y orador. [2] Hermano de santa Marcelina, es uno de los cuatro Padres de la Iglesia latina o de Occidente y uno de los 37 doctores de la Iglesia católica.

  3. "Exameron" es una obra monumental de San Ambrosio que ofrece comentarios detallados sobre los seis días de la Creación según el relato del Génesis. Este libro refleja su profundo conocimiento bíblico y su habilidad para interpretar las Escrituras.

  4. 6 Escritos de San Ambrosio. Su vida. Fue obispo de Milán del 374 al 397. Probablemente nació en 340, en Tréveris, Arles, o Lyon. Murió el 4 de abril de 397.

  5. tuviera, ya en tiempos de san Ambrosio, en la base de las celebraciones litúrgicas, sobre todo dentro de la Semana santa, como ocurre aún en nuestros días. 1. Estructura a) Temática. Desde un punto de vista temático, los nueve sermones que el obispo de Milán pronunció durante seis

  6. Junto con San Jerónimo de Estridón y San Agustín de Hipona, San Ambrosio de Milán conforma el grupo de Padres de la Iglesia que constituyen la «edad de oro» de la patrística. Fue funcionario del Imperio romano, gobernador de Liguria y Emilia (370) y arzobispo de Milán.

  7. Constructor de basílicas, inventor de los himnos que revolucionaron la oración, fue incansable a la hora de rezar. Ambrosio murió el Sábado Santo del 397. Una gran multitud le rindió homenaje el domingo de Pascua.