Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A través de Las Peras del Olmo, Paz publica algunos de sus textos más memorables como periodista literario; y es que el escritor participó de forma activa en la prensa; y fundó numerosas revistas que se caracterizaban por ser espacios literarios dominados por la libertad creativa.

    • octavio paz obras literarias1
    • octavio paz obras literarias2
    • octavio paz obras literarias3
    • octavio paz obras literarias4
    • octavio paz obras literarias5
    • ¿Quién Fue Octavio Paz?
    • Biografía de Octavio Paz
    • Estilo Literario de Octavio Paz
    • Premios Y Reconocimientos A Octavio Paz
    • Obras

    Octavio Paz (1914-1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano. Es considerado uno de los escritores más importantes e influyentes del siglo XX. Ganó el premio Cervantes en 1981 y el premio Nobel de Literatura en 1990. La obra de Paz se caracterizó por no someterse a ningún estilo específico. Por el contrario, fue un autor que se dedicó a c...

    Nacimiento y familia

    Octavio nació en Ciudad de México el 31 de marzo de 1914, durante la Revolución mexicana. Sus padres fueron Octavio Paz Solórzano, periodista y abogado, y Josefina Lozano. La vida de Paz estuvo influenciada por su abuelo paterno, Ireneo Paz, quien fue un escritor e intelectual liberal.

    Infancia y educación

    La infancia de Octavio Paz estuvo bajo la tutela de su madre, su abuelo y su tía paterna. Su padre se había unido al ejército zapatista, y luego trabajó como abogado y representante del líder militar Emiliano Zapata en Los Ángeles, Estados Unidos, cuando tuvo que asilarse en ese país. Eso lo mantuvo mucho tiempo ausente del hogar. La ausencia paterna por razones laborales significó un vacío emocional que el abuelo de Octavio aprovechó, enseñándole literatura, lo que marcó su vida. Las mismas...

    Formación universitaria y primeros pasos literarios

    Paz culminó sus estudios de bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria de San Ildefonso, a principios de los años treinta. Luego estudió derecho, filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Tuvo una carrera académica brillante, siendo un estudiante aplicado. Durante ese tiempo ya había entrado en contacto con grandes clásicos de la literatura, entre ellos T.S. Eliot. Inspirado por la traducción de The waste land, del escritor británico, escribió a los diecisiete añ...

    El estilo literario de Octavio Paz se caracterizó por ser único, expresivo, profundo e intenso. Estuvo separado de cualquier movimiento o corriente literaria, pues su obra es difícil de categorizar. El hecho de que en su obra hubiera rasgos surrealistas, neomodernistas o existencialistas, no significó que el poeta se quedara allí. Al contrario, exp...

    La obra literaria de Octavio Paz fue reconocida por gran número de premios y distinciones. A continuación se listan algunos de ellos: – Premio Xavier Villaurrutia en 1957 por su ensayo El arco y la lira. – Premio Internacional de Poesía en Bélgica, en 1963. – Miembro del Colegio Nacional de México desde 1967. – Premio del Festival de Poesía Flandes...

    Ensayos

    – El laberinto de la soledad (1950). Posteriormente en 1959 se publicó una edición corregida y ampliada. – El arco y la lira (1956). En 1967 se realizó una edición ampliada. – Las peras del olmo (1957). – Cuadrivio (1965). – Los signos en rotación (1965). – Puertas al campo (1966). – Corriente alterna (1967). – Claude Levi-Strauss o El nuevo festín de Esopo (1967). – Marcel Duchamp o El castillo de la pureza (1968). En 1973 se reeditó con el título Apariencia desnuda. – Conjunciones y disyunc...

    Poesía

    – Luna silvestre (1933). – ¡No pasarán! (1936). – Raíz del hombre (1937). – Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España (1937). – Entre la piedra y la flor (1941). – A la orilla del mundo y Primer día (1942). – Libertad bajo palabra (1949). – ¿Águila o sol? (1951). – Semillas para un himno (1954). – La hija de Rappaccini (1956). – Piedra de sol (1957). – La estación violenta (1958). – Libertad bajo palabra. Obra poética 1935-1957 (1960). – Salamandra, 1958-1961 (1962). – Viento entero (1...

    Entrevistas

    – Solo a dos voces (1973). – Pasión crítica (1985).

  2. 19 de abr. de 2022 · Desde joven, Octavio Paz comenzó a escribir libros no solo sobre literatura, sino también antropología, historia, política, arte y ciencia. Así, logró aportar a la literatura una colección de más de sesenta títulos de diversos géneros: ensayo, poesía y traducciones.

    • El laberinto de la soledad. El laberinto de la soledad es un ensayo de 1950 del poeta mexicano. Una de sus obras más famosas, consta de nueve partes: «El Pachuco y otros extremos», «Máscaras mexicanas», «El Día de Muertos», «Los Hijos de La Malinche», «La Conquista y el Colonialismo», » De la Independencia a la Revolución ”,“ La Inteligencia Mexicana ”,“ La Actualidad ”y“ La Dialéctica de la Soledad ”.
    • Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. El principal poeta, ensayista y crítico cultural de México escribe sobre un poeta mexicano de otra época y de otro mundo, el mundo de la Nueva España del siglo XVII.
    • La llama doble. En La llama doble, el premio Nobel Octavio Paz explora la íntima conexión entre el sexo, el erotismo y el amor, temas que han sido una constante en su escritura, desde sus primeros poemas publicados hasta las grandes obras de su madurez.
    • ¿Águila o Sol? El primer gran libro de poesía breve en prosa en español, ¿Águila o Sol? ejerció una enorme influencia en la escritura latinoamericana moderna.
  3. 10 de oct. de 2023 · Allí formó parte esencial de las revistas literarias Taller (1938), Tierra nuestra (1940) y El hijo pródigo (1943), todas de importancia en la historia literaria mexicana. Durante este período escribió su obra literaria de mayor importancia.

  4. Este es el magnífico trabajo del poeta: nombrar aquella realidad presente, pero evaporada. Darle nombre es darle cuerpo, devolverle su estatuto trascendente, es hacerla existir plenamente. Presentamos aquí una selección de algunos poemas de Octavio Paz.

  5. Bibliografía. Enlaces externos. Octavio Paz. Apariencia. ocultar. Octavio Irineo Paz Lozano 2 ( Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ciudad de México, 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, conocido por ganar el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981.

  1. Búsquedas relacionadas con octavio paz obras literarias

    octavio paz y sus obras literarias