Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Olympe de Gouges1, personaje extraordinario por su coraje y por su valor, fue una mujer que como muchas otras vivió en conflicto permanente con su época, sólo que ella decidió no quedarse callada. Con el nombre original de Marie Gouzes nace en Montauban, Francia en 1748.

  2. 65 un des droits les plus précieux de la femme, puisque cette liberté assure la légitimité des pères envers les enfants. Toute citoyenne peut donc dire librement, je suis mère d’un enfant qui vous appartient, sans qu’un préjugé barbare la force à dis-simuler la vérité ; sauf à répondre de l’abus de cette liberté.

  3. archivos.juridicas.unam.mx › libros › 15/7222/1Olympe de Gouges,

    Proyecto de la Constitución, 1824. Olympe de Gouges, (1748-1793) Edición facsimilar. D.G. Maritza Moreno Santillán. LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA consisten en devolver todo lo que pertenece a los demás; así, el ejercicio de LOS DERECHOS NATURALES DE LA MUJER sólo tiene por límites la tiranía perpetua que el hombre le opone; estos límites ...

  4. La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (en francés Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne) es un texto redactado en 1791 por Olympe de Gouges1 2 parafraseando la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789, el texto fundamental de la revolución francesa.

  5. DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA CIUDADANA OLYMPE DE GOUGES, 1789. PARA SER DECRETADOS POR LA ASAMBLEA NACIONAL EN SUS ULTIMAS SESIONES O EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA. PDF.

  6. Olympe de Gouges, née Marie Gouze en 1748 près de Montauban, fut guillotinée à Paris le 3 novembre 1793. Révolutionnaire en avance de plusieurs révolutions, elle défendit librement, également et frater-nellement esclaves et femmes, dénonçant dans l’oppression des unes ou des uns la disquali ˜cation des droits de tous et toutes :

  7. clio.rediris.es › n31 › derechosmujerclio.rediris

    DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA CIUDADANA (redactada en 1789 por Olympe de Gouges para ser decretada por la Asamblea nacional francesa) PREÁMBULO Las madres, hijas, hermanas, representantes de la nación, piden que se las constituya en asamblea nacional. Por considerar que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los