Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jul. de 2021 · Técnica: Óleo (137,2 x 112,7 cm.) Escrito por: Laura Cabrera Guerrero. Esta obra es de Camille Corot, considerado uno de los mejores paisajistas franceses de su época, que habitualmente pintaba unos paisajes de ensueño, un tanto etéreos y con una luminosidad muy personal.

    • Paisaje con Vacas

      Orfeo y Eurídice Camille Corot. Francia, 1861 Un amor...

    • Medusa

      Medusa era tan fea que convertía en piedra a quien la...

    • Camille Corot

      Jean-Baptiste-Camille Corot, el paisajista más famoso de...

  2. Orfeo y Eurídice. Este episodio es la continuación del lienzo de E. Quellinus La muerte de Eurídice (P 1630). Así lo leemos en el libro X de las Metamorfosis (1-139:) " (...)

  3. 28 de dic. de 2022 · Breve recorrido por las figuras de Orfeo y Eurídice en la mitología griega: mito y principales representaciones artísticas.

  4. La tabla muestra dos escenas: en primer plano el momento en que Eurídice es mordida por la serpiente -con la ciudad de Venecia al fondo- y en segundo plano el gesto del desdichado Orfeo al perder a su esposa por segunda vez, empleando como fondo una ciudad en llamas en alusión al reino del Hades del que Orfeo intentó en dos ocasiones sacar a ...

  5. El dibujo es una idea más para una composición repetida varias veces por Gaetano, con el tema de Orfeo rescatando a Eurídice de los Infiernos, y se relaciona estrechamente con la versión conocida por el cuadro del Museo de Bellas Artes de Le Mans.

  6. Esta escena mitológica es uno de los tres cuadros de Pieter Fris hasta hoy conocidos. Representa el momento en el que Orfeo, que había descendido al reino de las sombras para buscar a su esposa Eurídi...

  7. Realizada para su mecenas Pointel, evoca a partir de Ovidio el tema de Orfeo, el hijo de la Musa Calíope, que representa el canto y la música. Estaba casado con Eurídice, hija de Apolo, que murió a consecuencia de la mordedura de una serpiente en el talón.