Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obscuro y oscuro son palabras válidas en español. Oscuro es la simplificación de la grafía obscuro, y, en consecuencia, es la forma en que más frecuentemente se escribe y pronuncia este vocablo.

  2. Ortografía de la lengua española Diccionario panhispánico de dudas. Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso de oscuro.

  3. 20 de may. de 2024 · 1. Que carece de luz o claridad. 2. Que se acerca al negro, o que se contrapone a otro más claro de su misma clase. Azul oscuro. 3. De color oscuro. 4. Confuso, poco inteligible. Verso oscuro. Pensador oscuro. 5. Incierto, de modo que infunde temor, inseguridad o desconfianza. 6. Desconocido, mal conocido o misterioso.

  4. La palabra obscuro tiene el mismo significado que el término oscuro, por lo que el uso de ambas es correcto. Los dos términos se encuentran registrados en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Este homicidio es muy obscuro, hay muchos elementos misteriosos.

  5. Respuesta corta: De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), las dos opciones son válidas, aunque es preferible el uso de oscuro. Dicho de otra forma, no es incorrecta la variante obscuro, -ra, pero en la actualidad los hispanohablantes prefieren usar la grafía oscuro.

  6. La elección entre una u otra puede depender del contexto o preferencia personal, pero es crucial que entiendas la naturaleza intercambiable de estas palabras al aprender como se escribe oscuro u obscuro o sus variantes conjugadas.

  7. 1. adj. Que carece de luz o claridad. Habitación oscura. 2. adj. Dicho de un color o de un tono: Que se acerca al negro, o que se contrapone a otro más claro de su misma clase. Azul oscuro. 3. adj. De color oscuro. Traje oscuro. 4. adj. Confuso, poco inteligible. Verso oscuro. Pensador oscuro.