Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las epístolas paulinas son un conjunto de trece o catorce cartas ( epístolas) escritas o atribuidas a Pablo de Tarso y redactadas en griego koiné en el siglo I. Se trata de un corpus de escritos representativos del llamado cristianismo paulino, una de las cuatro corrientes básicas del cristianismo primitivo que terminaron por integrar el canon b...

    • Romanos: La Teología de la Justificación por la Fe: Romanos inicia con saludos y expresiones de deseo de visitar la iglesia en Roma (capítulos 1-2). La sección central presenta la teología profunda de la justificación por la fe (capítulos 3-5).
    • 1 Corintios: Corrigiendo Problemas en la Iglesia de Corinto: 1 Corintios aborda cuestiones específicas en la iglesia de Corinto. Comienza con saludos y agradecimientos (capítulos 1-2) y aborda problemas éticos y doctrinales, incluyendo la división en la iglesia, inmoralidad sexual y los dones espirituales (capítulos 3-14).
    • 2 Corintios: La Defensa de la Autoridad Apostólica: 2 Corintios presenta una defensa de la autoridad apostólica de Pablo. Inicia con consuelo y agradecimiento por el consuelo divino en las aflicciones (capítulos 1-2).
    • Gálatas: La Libertad en Cristo: Gálatas aborda la amenaza del legalismo en la iglesia. Inicia con una defensa de la autoridad apostólica de Pablo (capítulos 1-2) y aborda la justificación por la fe y la libertad en Cristo (capítulos 3-6).
  2. Las 7 cartas originales de Pablo son: 1 Tesalonicenses. Gálatas. 1 Corintios. 2 Corintios. Filipenses. Romanos. Filemón. Estas cartas reflejan el contexto histórico, cultural y religioso en el que vivió Pablo, así como su personalidad, su pasión y su propósito.

  3. Las 13 Cartas Paulinas son una parte fundamental del Nuevo Testamento y una contribución inspiradora de San Pablo a la Biblia. Estas cartas, escritas por el apóstol Pablo a diversas comunidades cristianas, abordan temas teológicos, éticos y pastorales de gran relevancia para la fe cristiana.

  4. Cronología de las Cartas de Saul de Tarso (Pablo) La cronología del ministerio de Saul (Pablo) constituye la base para un esquema cronológico de las cartas suyas que existen. Sin embargo, aún no se puede hacer una cronología absoluta de la vida y del ministerio de Saul, porque el material documental del cual dependemos es demasiado ...

  5. Conocemos bien la figura de San Pablo por sus cartas y por el libro de los Hechos de los Apóstoles. Natural de Tarso recibió una amplia formación en el judaísmo y en el helenismo. De temperamento apasionado, entregó por completo su vida al servicio de sus convicciones, primero fariseas, después cristianas.

  6. Las epístolas paulinas son un conjunto de trece o catorce cartas (epístolas) escritas o atribuidas a Pablo de Tarso y redactadas en griego koiné en el siglo I. Se trata de un corpus de escritos representativos del llamado cristianismo paulino, una de las cuatro corrientes básicas del cristianismo primitivo que terminaron por integrar el canon bí...