Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Picasso fue uno de los fundadores del cubismo y uno de los grandes revolucionarios del arte a comienzos del siglo XX. Estas son las trece obras esenciales para comprender a Picasso tomando en cuenta todas sus fases artísticas. 1. Primera comunión (1896) La primera fase de Picasso es anterior a 1900.

    • Nacimiento: 25 de octubre de 1881; Málaga, Spain.
    • Fallecimiento: 8 de abril de 1973; Mougins, France.
    • Años de actividad: 1895 - 1973.
    • Nacionalidad: Spanish.
    • Les Demoiselles d’Avignon, Pablo Picasso, 1907. La obra de Pablo Picasso. Las señoritas de Avignon. es uno de los primeros cuadros cubistas y fue muy controvertido por su estilo y temática.
    • Guernica, Pablo Picasso, 1937. Guernica es uno de los cuadros más famosos de Pablo Picasso por su fuerte sentimiento antibélico y sus imágenes gráficas.
    • Mujer llorando, Pablo Picasso, 1937. Pablo Picasso pintó. La mujer que llora. en respuesta al bombardeo de la ciudad española de Guernica. El cuadro se basa en las atrocidades de la guerra y en los cientos de personas que murieron en el ataque, en concreto, una mujer que sostiene a su hijo muerto.
    • Retrato de Pablo Picasso, Juan Gris, 1912. Retrato de Pablo Picasso de Juan Gris está pintado al estilo del cubismo analítico, con su deconstrucción de temas, puntos de vista simultáneos y una paleta de colores limitada.
  2. En este artículo, te invitamos a explorar 10 de las obras más icónicas de Picasso y el cubismo, que han dejado una huella imborrable en la historia del arte. Desde sus primeros experimentos con la forma y el color hasta sus obras más reconocidas y celebradas, descubrirás la genialidad y la innovación que caracterizan a este artista único.

    • Características del cubismo. El cubismo representa la realidad mediante el empleo dominante de elementos geométricos, resultados del análisis y la síntesis.
    • Artistas representantes del cubismo. El cubismo acobijó a muchos artistas como André Derain, Fernand Léger, Albert Gleizes, Jean Metzinger, María Blanchard, Henri Le Fauconnier, y muchos otros.
    • Contexto histórico del cubismo. Las características del cubismo parten, como toda transformación, de un proceso histórico con implicaciones políticas, económicas, culturales y artísticas.
    • El origen del cubismo. El cubismo tuvo sus orígenes en un grupo de discusión artística instalado en el boulevard de Montmartre, en un edificio al que llamaban “Bateau-Lavoir”.
  3. En este artículo, exploraremos la fascinante evolución del cubismo a través de las obras destacadas de Pablo Picasso, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Descubriremos cómo su innovador enfoque en la representación de la realidad transformó el panorama artístico de su época y sentó las bases para el desarrollo de nuevas ...

  4. 24 de abr. de 2024 · Su época cubista, 1909 -1919, es la más conocida de Pablo Picasso y comienza en 1907, inspirado por Schopenhauer, y con Las señoritas de Aviñón como punto de partida. A su vez, esta época cuenta con dos estilos distintos: el cubismo analítico y el cubismo sintético.