Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2023 · A finales del siglo XVI el papado de Roma va a impulsar la más gigantesca operación urbanística jamás vista hasta entonces en la ciudad de Roma, Sixto V, es...

    • 19 min
    • 2.2K
    • Osval Mulet
  2. Sixto V ( Grottammare, 13 de diciembre de 1521- Roma, 27 de agosto de 1590) fue el papa n. º 227 de la Iglesia católica entre 1585 a 1590. Procedente de una familia humilde, ingresó siendo todavía muchacho en la orden franciscana y nunca dejó de ser fraile piadoso y severo.

  3. 19 de feb. de 2016 · LA NUEVA ROMA DE SIXTO V (1). LA CIUDAD HORIZONTAL Y SUS NUEVOS TRAZADOS. El cardenal Montalto pasó diecinueve años y dos papas sin hacer vida pública, ocupado en gastarse la fortuna que había amasado esquilmando a los enemigos de la Contrarreforma.

    • Vicente Camarasa
    • papa sixto v plano de la ciudad de roma1
    • papa sixto v plano de la ciudad de roma2
    • papa sixto v plano de la ciudad de roma3
    • papa sixto v plano de la ciudad de roma4
    • papa sixto v plano de la ciudad de roma5
  4. 1 de oct. de 2016 · La ciudad medieval y la ciudad renacentista No es posible ver el plan general de Sixto v para Roma en su ver- dadero contexto sin echar al menos una mirada al legado que el papa había recibido de la Edad Media y el Renacimiento.

    • (4)
  5. el Papado de Nicolás V y posteriormente de Sixto IV cuya importancia radica en que se convertirán en la base de las futuras intervenciones más destacadas en Roma bajo el control de Alejandro VI o Sixto V. Nicolás V fue Papa número 208 de la iglesia católica entre los años 1447 y su muerte en 1455.

  6. 26 de feb. de 2016 · LA NUEVA ROMA DE SIXTO V (2). LA CIUDAD VERTICAL: DE OBELISCOS, COLUMNAS Y CÚPULAS. Una simple cuestión de puntuación municipal; cambiar de sitio el signo de admiración de la frase. Hughes (Roma, una historia cultural) Obelisco de la Piazza del Popolo desde via Ripetta.

  7. 7 de dic. de 2018 · La intervención de la Roma de Sixto, al modo de un ensanche intraurbano decimonónico, acaba con lo angosto, con lo medieval; levantaba, al fin y al cabo, las nuevas vías ostentosas (y salubres), de la llamada a ser Capital del Orbe. Esta es la Roma que abre el Barroco: la Roma del 1600.