Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Patricia Medina es una respetada poetisa mexicana, nacida en Guadalajara en 1947. Su obra no sólo se lee en su tierra, sino que ha trascendido las fronteras, llegando a darse a conocer en otros países y contando con traducciones a diversos idiomas.

  2. Poeta mexicana. Nació en Guadalajara, México en 1947. Patricia Medina es Fundadora y Directora de Literalia Editores desde 1989, e imparte talleres de creación literaria desde 1985. Autora de más de una docena de títulos de poesía. Los más recientes: Lo mismo en Pan y Flor, Ediciones La Rana, Guanajuato, Guanajuato, Premio Efraín Huerta ...

  3. 11 de may. de 2021 · Anatomía de lo Invisible: la palabra de Patricia Medina. Carlos Grajeda mayo 11, 2021 Eventos. Este 6 de mayo tuvimos la oportunidad de asistir a la presentación del libro de poesía «Anatomía de lo Invisible», un extraordinario poemario de la inigualable maestra de la palabra Patricia Medina.

  4. Patricia Medina, poeta, ensayista, cuentista y novelista. Sus libros de poesía dan voz a una mujer que se descubre a partir del dolor, el amor y la maternidad.

  5. 11 de ago. de 2023 · La fundadora de la Asociación de Autores de Occidente, autora de poemarios como ‘Regreso a casa’, ‘Quehaceres de la carne’ y ‘La noche que dura’, vuelve sobre sus pasos para hablar de su vida y su...

  6. Patricia Medina se ahonda más en su propia psique que sólo puede plasmarse en un caleidoscopio de paradojas, el correlato objetivo de su estado de ánimo. Si el manifiesto feminista de Rosario se proyecta sobre todo en su "Meditación en el umbral", Medina declara una ruptura más decisiva con el pasado en su poema Desde hoy a pesar de mi madre

  7. ¿cuál pedazo de arcilla deshaces con los dedos? Tú no querías venir. a fraguarte en la piel un cielo que huye. y abandona sus restos en las grietas. carne intangible que en el reposo pacta. sus treguas al gusano. Pero aquí estás, cortejando a la estrella. hurgando en la granada. alerta ante el susurro que levantan. los pechos de los muertos.