Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugène Henri Paul Gauguin (París, 7 de junio de 1848-Atuona, Islas Marquesas, 8 de mayo de 1903), conocido como Paul Gauguin, fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. El uso experimental del color y su estilo sintetista fueron elementos clave para su distinción respecto al impresionismo .

  2. 1 de abr. de 2024 · Paul Gauguin (1848 - 1903) fue un artista francés que se dedicó principalmente a la pintura, aunque también trabajó con otros medios como la escultura y la cerámica. Perteneciente al periodo postimpresionista, aportó un punto de vista único al mundo del arte y ejerció una gran influencia en las generaciones posteriores.

  3. Eugène Henri Paul Gauguin (París, 7 de junio de 1848-Atuona, Islas Marquesas, 8 de mayo de 1903) fue un pintor posimpresionista reconocido después de su fallecimiento. El uso experimental del color y su estilo sintetista, fueron elementos claves para su distinción respecto al impresionismo.

    • Primeros años
    • Inicios en La Pintura
    • El Cambio Al Simbolismo
    • Relación Con Van Gogh
    • Tahití
    • Últimos años
    • Legado

    Paul Gauguin nació en París, Francia, en 1848. Cuando tenía apenas un año y medio, su familia (de padre francés, madre peruana y una hermana mayor) se mudó a Lima. Rodeado de cerámica precolombina y hermosos paisajes, fue aquí donde desarrolló su afinidad tanto por el arte como por los viajes.

    Cuando llegó a la edad adulta, Gauguin casi era un nómada. Después de una temporada en la India y el mar Negro mientras servía en la marina francesa, regresó a París en 1871, donde trabajó como corredor de bolsa por más de 10 años. Durante este periodo, conoció a la pintura impresionista Camille Pissarro y comenzó a pintar escenas de la capital fra...

    Durante su primer año en París, Gauguin no fue ni productivo ni exitoso. Aunque expuso con los impresionistas, ya no le interesaba su estilo. Para encaminar su carrera y encontrar algo de inspiración, decidió pasar un verano en una colonia de artistas en Bretaña, una región al oeste de París. Aquí, creó piezas en colores pastel inspiradas en las pi...

    Más tarde ese año, Van Gogh invitó a Gauguin a unirse a él en Arlés, una comuna en el sur de Francia, con la esperanza de eventualmente establecer su propia colonia de artistas. Aunque Van Gogh sufría de una enfermedad mental, Gauguin accedió a colaborar. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que no les hacía bien estar juntos y Gauguin decidió m...

    Después de regresar de Arlés, Gauguin zarpó hacia Tahití, con la esperanza de escapar del drama y los problemas financieros que enfrentó en Francia y prometiendo a su esposa un nuevo comienzo a su regreso. Gauguin llegó a la Polinesia Francesa en 1891. Durante su estadía de dos años, vivió en una cabaña y pintó varios paisajes coloridos y retratos ...

    Cuando Gauguin regresó a París en 1893, estaba claro que su relación con su esposa estaba irrevocablemente dañada. Se separaron ese año y Gauguin se trasladó permanentemente a Tahití en 1895. Permaneció en la Polinesia Francesa durante seis años, y finalmente se mudó de Tahití a las Islas Marquesas. Durante este tiempo, se casó dos veces (ambas esp...

    Mientras que Gauguin ha sido celebrado póstumamente durante más de un siglo, un número creciente de historiadores del arte contemporáneo están denunciando su visión “exorcizada” de la Polinesia Francesa. Del mismo modo, muchos han criticando la naturaleza inapropiada de sus relaciones personales. Aún así, los principales museos de todo el mundo con...

  4. Paul Gauguin. Francia, 1848–1903. Postimpresionismo. Paul Gauguin fue el típico pintor post-impresionista: Asentó las bases del arte moderno. Nunca fue apreciado en vida. Una vez muerto fue considerado un clásico intocable. Sus pinturas son hoy las más caras de la historia. Así es….

  5. 22 de oct. de 2012 · La pintura tiene como referencia una foto de Aline Gauguin que el pintor guardó hasta su muerte. Solo que su madre tenía en realidad los labios más finos y los ojos muy grandes y redondos.

  6. Iniciado en la pintura dentro de la corriente impresionista, la evolución de Paul Gauguin hacia el sintetismo y el simbolismo habría de convertirlo en una de las figuras más influyentes del arte de finales del siglo XIX.