Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El «Rapto de las hijas de Leucipo» es una pintura al óleo realizada por el artista flamenco Pedro Pablo Rubens alrededor del año 1617-1618. Esta obra, que actualmente se encuentra en la Alte Pinakothek de Munich, es considerada una de las más importantes de la carrera de Rubens.

  2. El rapto de las hijas de Leucipo es un cuadro del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens. Se trata de una pintura al óleo sobre tabla, que mide 2,22 metros de alto y 2,09 m de ancho. Actualmente se conserva en la Alte Pinakothek de Múnich ( Alemania ).

  3. 4 de jun. de 2022 · Peter Paul Rubens. Flandes, 1618. Barroco. Mitología. Título original: Der Raub der Töchter des Leukippos. Museo: Alte Pinakothek, Munich (Alemania) Técnica: Óleo (224 cm × 210,5 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Son los gemelos Pólux y Castor, un par de piezas de cuidado.

  4. Entre las obras mitológicas más importantes salidas del pincel de Rubens destaca el Rapto de las hijas de Leucipo, una de sus escenas más dramáticas y violentas, más barrocas . Los hijos gemelos de Leda y Júpiter, Cástor y Polux, decidieron raptar, con ayuda de Cupido, a las hijas del rey de Mesenia, Leucipo, llamadas Hilaíra y Febe ...

  5. El rapto de las hijas de Leucipo es un cuadro del pintor flamenco Pedro Pablo Rubens. Realizado hacia el año 1616. Es una pintura al óleo sobre tela, que mide 222 cm de alto y 209 cm. de ancho. Actualmente se conserva en la Alte Pinakothek de Múnich, Alemania.

    • 1616
    • Alemania
    • Pedro Pablo Rubens
    • óleo sobre tela
  6. El rapto de las hijas de Leucipo - Peter Paul Rubens. El rapto de las hijas de Leucipo es una obra barroca que muestra los gemelos Pólux y Castor en un estado de pasión y violencia. El tema central de la obra es la búsqueda y la captura de las mujeres desfavorecidas por los dioses. Tabla de Contenidos.

  7. 18 de may. de 2023 · El Rapto de las hijas de Leucipo es una obra de arte del pintor flamenco Peter Paul Rubens. Fue pintada al óleo sobre lienzo en 1618 y se encuentra actualmente en la colección del Museo del Prado en Madrid, España. La pintura representa una escena mitológica en la que los gemelos Castor y Pólux raptan a las hijas de Leucipo, Febe y Hilaeira.