Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La voz a ti debida, Pedro Salinas: Poema original en análisis. Lectura en audio con IA (en pruebas) Versos 494 a 521. Para vivir no quiero 1. islas, palacios, torres. 2. ¡Qué alegría más alta: 3. vivir en los pronombres! 4. Quítate ya los trajes, 5. las señas, los retratos; 6. yo no te quiero así, 7. disfrazada de otra, 8. hija siempre de algo. 9.

    • Eterna Presencia

      Más poemas de Pedro Salinas; Razón de amor. 16. Aquí /en...

  2. La voz a ti debida, por Pedro Salinas | poemas, ensayos y cuentos en Poéticous. [1] Tú vives siempre en tus actos. Con la punta de lus dedos. Pulsas e mundo, le arrancas. auroras, triunfos, colores, alegrías: es tu música. La vida es lo que tú tocas. De tus ojos, sólo de ellos, sale la luz que te guía. los pasos. Andas. por lo que ves Nada mas.

  3. Pedro Salinas: La voz a ti debida. La voz a ti debida es la obra más conocida de Pedro Salinas, de ella, se dice que aportó la retórica de amor a toda una generación. Fue publicada en 1933, y forma parte de la trilogía amorosa junto con Razón de Amor y Largo Lamento.

  4. La voz a ti debida. [Poema - Texto completo.] Pedro Salinas. Para vivir no quiero. islas, palacios, torres. ¡Qué alegría más alta: vivir en los pronombres! Quítate ya los trajes, las señas, los retratos;

  5. La voz a ti debida. Apariencia. ocultar. La voz a ti debida (1933) es el primer libro de la trilogía de temática amorosa formada por esta misma obra, Razón de amor (1936) y Largo lamento (1938). Dicha trilogía constituye la segunda etapa de la trayectoria poética de Pedro Salinas.

  6. en que no me dolías. La gran prueba, a lo lejos, de que existió, que existe, de que me quiso, sí, de que aún la estoy queriendo. Pedro Salinas. Pedro Salinas. La voz a ti debida (1933). No quiero que te vayas dolor, última forma de amar.