Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una especie en peligro de extinción es una especie biológica que está en peligro de desaparecer (extinguirse), ya sea global o regionalmente. Esto puede deberse a la pérdida de hábitat, contrabando de ejemplares silvestres o acción de especies invasoras.

    • Ajolote. En el axolotl, los aztecas vieron una manifestación del dios Xolotl, quien llevó a las almas al inframundo junto con el sol poniente. Los aztecas veneraban la carne del ajolote (como se le puede nombrar) y atrapaban a las criaturas de la enorme red de canales y lagos que sostenían sus comunidades en el centro de México.
    • Mandril. Colores verdaderos. El estilo lo es todo cuando vives en un grupo tan grande como el de un mandril. Con una tropa de 1.300 ejemplares una vez registrada en los bosques de Gabón, se cree que los mandriles forman los grupos sociales más grandes de primates no humanos.
    • Osos polares. Escapando. Los osos polares dependen del hielo marino para atrapar su presa. Se abalanzan sobre las focas cuando emergen a través de sus respiraderos y las acechan mientras toman el sol al aire libre, pero el hielo se está derritiendo a medida que nuestro clima se calienta.
    • Mono dorado de nariz chata. Resistencia dorada. Localizado a lo largo de las montañas del centro de China, el mono dorado de nariz chata soporta algunos de los inviernos más duros de cualquier primate no humano puede soportar.
    • Ajolote mexicano. De nombre científico Ambystoma mexicanum, se trata de una criatura cuyo curioso aspecto le valió el nombre de monstruo de agua (axolotl) entre la tribu náhuatl.
    • Vaquita marina. El cochito o vaquita marina, Phocoena sinus, es un cetáceo que solo habita en las aguas mexicanas. Se calcula que existen menos de cien ejemplares de esta especie, cuya amenaza principal es la negligencia de la industria pesquera, pues suele morir atrapado en las redes de pesca.
    • Lobo gris mexicano. El Canis lupus baileyi es una especie de la cual se calcula que sobreviven menos de trescientos ejemplares. Su tamaño, más pequeño que el de cualquier otro lobo, puede compararse al de un perro mediano.
    • Guacamaya roja. El Ara macao es una especie de guacamayo de vivos colores, predominando el rojo en el cuerpo y el azul, verde y amarillo en las alas. La venta ilegal de aves es la que ha mermado esta especie, provocando que solo queden unos treinta mil ejemplares alrededor de todo el mundo, y que en México únicamente puedan verse en Chiapas.
  2. 15 de feb. de 2021 · La extinción de especies es el proceso por el que desaparecen todos los miembros de una especie o grupo de seres vivos.

    • peligro de extinción1
    • peligro de extinción2
    • peligro de extinción3
    • peligro de extinción4
  3. 26 de ene. de 2024 · Algunas de las especies de animales en peligro de extinción o estado grave de vulnerabilidad son el oso polar, el rinoceronte de Java, el tigre, el gorila de montaña, la tortuga laúd, el oso pardo y la cigüeña negra, ¡pero hay muchos más!

    • peligro de extinción1
    • peligro de extinción2
    • peligro de extinción3
    • peligro de extinción4
    • peligro de extinción5
  4. 31 de ene. de 2024 · En peligro de extinción (EN): esta categoría se asigna a especies que cumplen con todos los criterios de la categoría y enfrentan el riesgo de desaparecer a nivel global o regional, entre otros aspectos, debido a la pérdida del hábitat o el contrabando.

  5. Todos los años se extinguen especies alrededor del mundo, y la lista de las que están en peligro crítico no hace más que aumentar día a día. Algunas son muy conocidas y otras pasan desapercibidas, sin embargo, todas son igual de importantes para mantener el equilibrio de la biodiversidad.

  1. Otras búsquedas realizadas