Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Peter Behrens. por Arkiplus. Peter Behrens (Hamburgo, 1868 – Berlín, 1940) fue un grafista, arquitecto y diseñador alemán, reconocido como el fundador del diseño industrial y del concepto de identidad corporativa. Nave de Turbinas.

  2. Peter Behrens (Hamburgo, 14 de abril de 1868-Berlín, 27 de febrero de 1940) fue un arquitecto y diseñador alemán. Fue el que acuñó la frase " Menos es más " atribuida erróneamente a Mies van der Rohe que fue su ayudante.

  3. 9 de feb. de 2024 · Peter Behrens fue un arquitecto y diseñador alemán que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del movimiento artístico y arquitectónico del Siglo XX. Su contribución a este período de la historia del diseño es ampliamente reconocida y su legado perdura hasta el día de hoy.

  4. Peter Behrens, una biografía crítica. Ana Esteban Maluenda. 30/06/2000. La mayoría de las historias de la arquitectura del siglo XX retratan a Peter Behrens (1868-1940) como pionero y figura de transición entre la herencia del siglo XIX y el Movimiento Moderno, como maestro de maestros —no en vano, Walter Gropius, Mies van der Rohe, Meyer ...

  5. Peter Behrens (1868–1940) fue fundamentalmente un creativo. Autodidacta, fue pintor, diseñador industrial y arquitecto. Como tal fue maestro de Walter Gropius —con quien planteó la creación de formas constructivas nuevas inspiradas en el modernismo «geométrico» que daría lugar a la escuela del Bauhaus—.

    • Comunicólogo
  6. 20 de dic. de 2018 · Precursor absoluto de las ideas de Le Corbusier, Walter Gropius y Mies van der Rohe, que definieron el Movimiento Moderno. Maestro de maestros. Y es que Peter Behrens fue el maestro de los grandes maestros del Movimiento Moderno.

  7. Peter Behrens (Hamburgo, 1868 - Berlín, 1940) Arquitecto alemán. Behrens fue director artístico de la empresa alemana AEG, para la que diseñó fábricas y viviendas para los trabajadores, y estableció el papel del arquitecto como diseñador industrial humanizante del entorno tecnológico.