Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Alessandra Pagano
    • Lisa con una sombrilla, 1867, Essen, Folkwang Museum. En este cuadro, Renoir representa a Lise Tréhot, su modelo favorita de ese periodo que posó para él en otros cuadros, como por ejemplo en Mujer de Argel (1870).
    • La Grenouillère, 1869, Estocolmo, Nationalmuseum. En Bougival, una localidad a la orillas del Sena, había un balneario alrededor del islote de Croissy llamado, en tono humorísitico, Grenouillère, “estanque de ranas”, muy frecuentado por la burguesía francesa.
    • Monet leyendo, 1872, París, Museo Marmottan Monet. Renoir y Monet se conocieron en las clases del maestro Gleyre, donde nació una bonita amistad entre ambo s. Era muy común que los dos artistas pintaran juntos al aire libre.
    • Camino a través de la hierba alta, ca. 1874, París, Museo d’Orsay. El cuadro representa el intento de reproducir los efectos cromáticos de la luz del sol durante una tarde de verano.
    • Juventud
    • Impresionismo
    • Retratista
    • El Estilo de Renoir
    • Muerte Y Legado

    Pierre-Auguste Renoir nació en Limoges, Francia, el 25 de febrero de 1841. Sus padres pertenecían a la clase media baja. Su padre, Léonard, era sastre, y su madre, Margarita, costurera, pero los negocios de la familia no iban bien y se vieron obligados a trasladarse a París en busca de mejores oportunidades, un objetivo que se les resistió. El jove...

    El impresionismo implicaba el intento de capturar en pintura los efectos temporales de la luz y el color, mediante pinceladas rápidas e intensas, trabajando al aire libre (en plein air). Implicaba una paleta con mucho más colorido que la utilizada hasta entonces y tomaba como tema principal a la naturaleza y la vida cotidiana, más que escenas mitol...

    Tras el fracaso de otras dos exposiciones impresionistas, que hubieran podido aportar ayuda material al artista pero que sólo trajeron más críticas, Renoir decidió, a partir de 1878, pintar temas más fácilmente vendibles, especialmente retratos. Sin abandonar su estilo impresionista, añadía ahora más estructura y forma que, con su brillante paleta,...

    De vuelta en Francia, Renoir trabajó con Cézanne en L’Estaque. Con una nueva paleta inspirada por sus experiencias en Argelia e Italia, y un mayor énfasis en la composición, bajo la guía de Cézanne, Renoir se apartó del impresionismo para crear su propio estilo único. El proceso no fue fácil, y al artista le costó años perfeccionarlo. El estilo mad...

    En 1900, los cuadros de Renoir se exhibían por toda Europay en los Estados Unidos, con precios que estaban por encima del doble de los de los otros impresionistas. Nuevamente se le ofreció la Legión de Honor, y esta vez la aceptó. En 1901 nació su tercer hijo, Claude (Coco). La salud de Renoir siguió deteriorándose, y pasaba largas estancias en Cag...

    • Mark Cartwright
    • El almuerzo de los remeros. El almuerzo de los remeros puede ser la obra más famosa de Renoir, y una de las más reconocidas del impresionismo y de la historia del arte, al punto de ser parte del hilo argumental de la película Amelie Poulin.
    • Baile en el Moulin de la Galette. Baile en el Moulin de la Galett representa una escena de baile en un popular local del boulevard Montmartre que llevaba ese nombre.
    • Dos muchachas al piano. Esta obra fue un encargo oficial del Estado francés, y tiene varias versiones, incluso en otras técnicas como el pastel. La obra representa a dos jóvenes, una sentada al piano y la otra de pie leyendo la partitura.
    • La Grenouillère. En esta pieza, Renoir hace un trabajo estupendo en el tratamiento de los reflejos lumínicos sobre el agua, que captan nuestra atención.
  1. En la vida artística de Renoir, la década de 1880 resultó agitada. En sus conversaciones con Ambroise Vollard, mencionaba aquella sensación de callejón sin salida que había surgido hacia 1883. Su insatisfacción con respecto a la antigua manera impresionista llevó al pintor a adoptar un nuevo estilo. Sentía que no sabía ni ...

  2. Pierre-Auguste Renoir es uno de los más grandes maestros del impresionismo. A continuación, se presentan sus principales logros que cambiaron la historia del arte. Co-fundador del movimiento impresionista y creador de obras maestras como «Moulin de la Galette» y «Baile en el Moulin de la Galette».

  3. Pierre-Auguste Renoir. Pierre-Auguste Renoir fue uno de los pintores del grupo impresionista, centrado a diferencia de la mayoría de sus colegas paisajistas, en la figura humana. En concreto, la figura humana femenina. Y más en concreto aún, en la figura humana femenina desnuda.

  4. Su obra maestra, "El almuerzo de los remeros", es un claro ejemplo de su dominio de la técnica impresionista. A lo largo de su carrera, Renoir experimentó con diferentes estilos y temas, pero siempre mantuvo su enfoque en capturar la belleza y la vida real en sus pinturas.