Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre-Auguste Renoir (pronunciación en francés: /pjɛʁ oɡyst ʁənwaʁ/; Limoges, Alto Vienne; 25 de febrero de 1841-Cagnes-sur-Mer, Alpes Marítimos; 3 de diciembre de 1919) fue un pintor francés impresionista, que en la segunda parte de su carrera se interesó por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a menudo en ...

    • Mary Cassatt

      Mary Stevenson Cassatt (22 de mayo de 1844 - 14 de junio de...

    • Suzanne Valadon

      Fue modelo de Edgar Degas, Henri de Toulouse-Lautrec,...

    • Baile en Bougival

      Baile en Bougival es una pintura al óleo sobre lienzo creada...

    • Van Gogh

      Vincent Willem van Gogh (en neerlandés Vincent van Gogh...

    • El Almuerzo de Los Remeros
    • Baile en El Moulin de La Galette
    • Dos Muchachas Al Piano
    • La Grenouillère
    • El Columpio
    • Desnudo Al Sol
    • El Palco
    • Las Bañistas
    • Los Paraguas
    • Baile en La Ciudad / Baile en El Campo

    El almuerzo de los remeros puede ser la obra más famosa de Renoir, y una de las más reconocidas del impresionismo y de la historia del arte, al punto de ser parte del hilo argumental de la película Amelie Poulin. El cuadro representa un festín en la terraza de un restaurante llamado Maison Fouirnase, ubicado a orillas del río Sena. La escena da exc...

    Baile en el Moulin de la Galettrepresenta una escena de baile en un popular local del boulevard Montmartre que llevaba ese nombre. En este lienzo, Renoir hace un tratamiento exquisito de la luz, mostrando cómo se divide al pasar por el follaje de los árboles. Las manchas de luz parecen motas de algodón sobre los objetos representados. Como aquel lu...

    Esta obra fue un encargo oficial del Estado francés, y tiene varias versiones, incluso en otras técnicas como el pastel. La obra representa a dos jóvenes, una sentada al piano y la otra de pie leyendo la partitura. Renoir se luce con el trazo sensual y el tratamiento de las texturas vaporosas, que ayudan a sumergirse en la escena. En el lienzo domi...

    En esta pieza, Renoir hace un trabajo estupendo en el tratamiento de los reflejos lumínicos sobre el agua, que captan nuestra atención. Las hojas del árbol bajo el cual se encuentran los personajes parecen ganar vida ante nuestros ojos. La escena representa la pequeña isla artificial con un único árbol plantado al centro. La pequeña isla se une a l...

    En El columpio, Renoir vuelve a maravillarnos con la luz que traspasa las hojas de los árboles y se posa sobre los objetos como áreas de iluminación diferenciada. Parece retratar un instante casi fotográfico en una conversación que envuelve a tres personajes adultos y una niña que observa, esperando su turno al columpio. Al fondo, cuatro personajes...

    En Desnudo al sol o Desnudo con efecto de sol,Renoir estudia el comportamiento de la luz solar sobre el cuerpo femenino. No acude a la técnica del claroscuro tradicional. Por ello, no utiliza el negro como sombra. Para los impresionistas la sombra era otro tipo de color. Por eso, en lugar del negro, Renoir opta por tonalidades violetas para crear e...

    Los impresionistas se interesaron también en la vida cultural y nocturna de la ciudad. En esta escena, Renoir retrata a dos burgueses que van a la ópera, y desde el balcón ostentan su estatus social. La joven retratada es su amiga y modelo Nini Gueule de Raie. Con ella se reconoce al hermano del pintor, Edmond Renoir, exhibiendo una actitud de desi...

    Este lienzo de Las bañistases de una época muy avanzada del pintor y, de hecho, fue terminado en el mismo año de su muerte. Deja atrás el mundo contemporáneo para volver a los desnudos al aire libre, un tema recurrente en Pierre-August Renoir. En esta oportunidad, vemos dos mujeres desnudas sobre la hierba, mientras se contempla en el fondo a tres ...

    En Los paraguas vemos el momento en que empieza la lluvia en la ciudad. Solo una mujer y dos niñas en el primer plano están sin paraguas. En los rostros de los personajes podemos ver el típico tratamiento de Renoir, vaporoso. Sin embargo, los paraguas y los trajes llaman la atención por el uso de contornos claros y volúmenes bien delimitados que an...

    Baile en la ciudad y Baile en el campoforman un conjunto en tamaño natural. La escena de la ciudad muestra lo que debió haber sido el baile de un vals, único baile en que era permitido a las parejas bailar tan cerca. Quiere transmitir la elegancia y el refinamiento propios de la vida parisina en particular, aplicando contornos más claros y delimita...

  2. Pierre-Auguste Renoir (pronunciación en francés: /pjɛʁ oɡyst ʁənwaʁ/; Limoges, Alto Vienne; 25 de febrero de 1841-Cagnes-sur-Mer, Alpes Marítimos; 3 de diciembre de 1919) fue un pintor francés impresionista, que en la segunda parte de su carrera se interesó por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a ...

    • Alessandra Pagano
    • Lisa con una sombrilla, 1867, Essen, Folkwang Museum. En este cuadro, Renoir representa a Lise Tréhot, su modelo favorita de ese periodo que posó para él en otros cuadros, como por ejemplo en Mujer de Argel (1870).
    • La Grenouillère, 1869, Estocolmo, Nationalmuseum. En Bougival, una localidad a la orillas del Sena, había un balneario alrededor del islote de Croissy llamado, en tono humorísitico, Grenouillère, “estanque de ranas”, muy frecuentado por la burguesía francesa.
    • Monet leyendo, 1872, París, Museo Marmottan Monet. Renoir y Monet se conocieron en las clases del maestro Gleyre, donde nació una bonita amistad entre ambo s. Era muy común que los dos artistas pintaran juntos al aire libre.
    • Camino a través de la hierba alta, ca. 1874, París, Museo d’Orsay. El cuadro representa el intento de reproducir los efectos cromáticos de la luz del sol durante una tarde de verano.
    • Baile en el Moulin de la Galette. Baile en el Moulin de la Galette es quizás la obra más célebre de Renoir. Pintada durante los primeros años del impresionismo, esta escena al aire libre a gran escala es el ejemplo perfecto del trabajo en plein air.
    • El almuerzo de los remeros. El almuerzo de los remeros, una de las pinturas más grandes de Renoir, fue un éxito inmediato después de ser presentada en la Séptima Exposición Impresionista.
    • Baile en Bougival. La vibrante Baile en Bougival es una de las tres pinturas en las que Renoir retrató a una pareja bailando en diferentes ambientes. En este caso, los sujetos son Suzanne Valadon y Paul Lhote, dos amigos de Renoir.
    • En la terraza (dos hermanas) Pintado en la terraza de la Maison Fournaise—donde también ocurre El almuerzo de los remeros—En la terraza (dos hermanas) presenta a dos niñas junto a una canasta con lana.
  3. Entre las obras más famosas de Renoir se encuentran «Almuerzo de los remeros», «Moulin de la Galette», «Las grandes bañistas» y «Baile en el Moulin de la Galette». Estas pinturas reflejan su amor por la vida parisina y su capacidad para capturar la esencia de la gente y los lugares.