Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori [1] (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915), citado generalmente como Porfirio Díaz, fue un político, militar y dictador [2] [3] mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

  2. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori GCB (15 September 1830 – 2 July 1915), known as simply Porfirio Díaz (English: / ˈ d iː ə s / DEE-əss or / ˈ d iː æ z / DEE-az, Spanish: [poɾˈfiɾjo ˈði.as]), was a Mexican general, politician, and later dictator who served seven terms as President of Mexico, a total of 35 years, from 28 ...

    • Historia
    • Finanzas Públicas Y Desarrollo Económico
    • Actividad Marítima Y Portuaria
    • Obras de La Secretaría de Comunicaciones Y Obras Públicas
    • Cultura Y Sociedad
    • Política Porfirista
    • La Política Exterior
    • Consecuencias Sociales
    • La Iglesia
    • Véase también

    Porfirio Díaz fue un militar que destacó por su participación en la Guerra de Reforma y en la Intervención francesa en la que logró recuperar para la causa republicana la Ciudad de México y Puebla. Conocido como el héroe del 2 de abril, contendió por la presidencia contra Benito Juárez en 1867 y 1871, y al ser derrotado proclamó el Plan de la Noria...

    Díaz heredó una hacienda pública en quiebra. Las deudas con el extranjero y con prestamistas nacionales eran considerables.Para el arreglo de las finanzas los ministros de hacienda (Matías Romero, Manuel Dublán y José Yves Limantour) recurrieron a diversas vías: 1. Redujeron gastos públicos y administraron los recursos de forma adecuada. 2. Ejercie...

    Durante esta época la marina mercante nacional recibió un impulso inusitado. Se legisló mediante códigos de fechas 1884 y 1889, se reconoció que la marina se encontraba en un estado deplorable. El jefe del Departamento de Marina, de la Secretaría de Guerra y Marina, opina que la Marina Mercante Nacional es una idea tan noble como levantada y por lo...

    El 13 de mayo de 1891 se promulgó una Ley expedida por el Congreso, virtud a la cual se establecía la distribución de los quehaceres públicos del Poder Ejecutivo en siete Secretarías de Estado, entre las que figuraba por primera vez la de Comunicaciones y Obras Públicas, lo que viene a significar un cambio en la política de construcción de caminos,...

    La literatura fue el campo cultural que más avances tuvo en el Porfiriato. En 1849, Francisco Zarco fundó el Liceo Miguel Hidalgo, que formó a poetas y escritores durante el resto del siglo XIX en México. Los egresados de esta institución se vieron influenciados por el Romanticismo. Al restaurarse la república, en 1867 el escritor Ignacio Manuel Al...

    La política porfirista se caracteriza por dos grandes etapas: La primera etapa del porfiriato empieza en 1877 y termina en el inicio de tercer periodo presidencial de Porfirio Díaz (1888) o cuando se eliminó toda restricción legal a la reelección indefinida (1890). Se trata de una fase de construcción, pacificación, unificación, conciliación y nego...

    A la par de la búsqueda por la estabilidad política mediante la reorganización y control del ejército y la pacificación del país, el presidente Díaz encaminó sus esfuerzos a obtener el reconocimiento internacional. De las naciones europeas que había firmado la convención de Londres – por la cual se originó la guerra de intervención- y con la que Mé...

    Si bien durante el porfiriato se lograron avances en la pacificación del país, el costo social de este progreso fue enorme; la desigualdad aumentó a niveles pocas veces vistos, se crearon zonas de explotación sistemática de indígenas a los cuales casi se les trataba como esclavos, como Valle Nacional y buena parte de Yucatán. Además una represión a...

    El clero recobró gran parte del poder perdido con las Leyes de Reforma y la Guerra de los Tres Años. Bajo el régimen de Porfirio Díaz pudo seguir obteniendo diezmos con toda regularidad, afectando así a los sectores desposeídos tanto en el campo como en las ciudades. En el campo también afectaba a los pequeños propietarios, ya que el clero concentr...

  3. 15 de dic. de 2022 · Porfirio Díaz (1830-1915) fue un político y militar mexicano, quien aparte de su labor en el ejército, es conocido por los años en los que ocupó el cargo de presidente de la nación. Fueron más de 30 años en el puesto, durante la etapa histórica mexicana conocida como el porfiriato.

  4. Porfirio Díaz fue un dirigente mexicano que desarrolló una intensa actividad militar y política durante la segunda mitad del siglo XIX. Participó en dos conflictos bélicos: la guerra de Reforma (1858-61); y la guerra contra el Segundo Imperio Mexicano (1863-1867).

  5. Porfirio Díaz fue un militar y político mexicano, uno de los presidentes que por mayor tiempo ejerció el cargo en la historia de México. De nombre completo José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca de Juárez, hijo del militar y veterinario José Faustino Díaz Orozco, y María Petrona Cecilia Mori ...

  6. Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Del nombre de este militar y estadista mexicano procede la designación de todo un periodo de la historia moderna de México: el Porfiriato (1876-1911).

  1. Búsquedas relacionadas con porfirio díaz wikipedia

    biografía de porfirio díaz wikipedia