Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Hipólito Unanue y Pavón (Arica, Virreinato del Perú, 13 de agosto de 1755 - Cañete, 15 de julio de 1833) fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San Fernando, actualmente facultad de la ...

  2. Hipólito Unanue. (Arica, 1755 - Lima, 1833) Científico y político peruano. Hipólito Unanue, la figura más importante de la Ilustración peruana, se graduó en medicina alrededor de 1784, bajo la dirección de Gabriel Moreno, y fue profesor de anatomía en la Universidad de San Marcos durante el año 1789.

  3. Médico y político peruano. Presidente del Consejo de Gobierno del Perú: 10 de abril de 1825-5 de enero de 1826. Áreas: Medicina, meteorología, física... Padres: Antonio Unánue de Montalivert, Manuela Pavón y Salgado. Cónyuges: Manuela de la Cuba y Rocha, Josefa de la Cuba y Ballón.

  4. 20 de jun. de 2022 · Hipólito Unanue Pavón es considerado uno de los precursores de la Independencia del Perú gracias a sus ideas y acciones independentistas. Hipólito Unanue nació en Arica el 13 de agosto de...

  5. Resumen. Se revisa los orígenes y características del pensamiento ilustrado en la metrópoli española durante los siglos XVII y XVIII, y su relación con la génesis de las principales ideas médicas de Hipólito Unanue (1755-1833), introductor de dicho pensamiento en el Perú virreinal.

  6. RESUMEN. Hipólito Unanue es considerado el Padre de la Medicina Peruana , fue un intelectual ligado al poder político y uno de los principales representantes de la ciencia ilustrada en el período colonial tardío.

  7. Hipolito Unanue publicó en 1806 una de sus obras más conocidas, Observaciones sobre el clima de Lima y sus influencias en los seres organizados, que dedicó a su maestro Gabriel Moreno.