Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Proclamación Imperial en Versalles. Artículo principal: Unificación alemana. Proclamación del Emperador en Versalles ("Socorro en la base del monumento del Kaiser Guillermo" de 1897 en Karlsruhe. Antecedentes. La cuestión del dualismo alemán complicó la alianza de los estados alemanes después de las guerras napoleónicas.

  2. 13 de ene. de 2007 · La proclamación del II Imperio Alemán tuvo lugar en Versalles (Francia) en enero de 1871 tras la victoria de Prusia en la guerra franco-prusiana y como consecuencia del esfuerzo del Otto...

  3. Proclamación del Imperio alemán, el 18 de enero de 1871 en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, en París. Pintura realizada por el artista alemán Anton von Werner, en 1885. La formación de ese Estado alarmó a Napoleón III, que prefería una Alemania dividida y débil.

    • Berlín
    • Monarquía parlamentaria federal
    • 1871-1918
    • Alemán
  4. Así, pues, el 18 de enero de 1871, Otto von Bismarck, en compañía del rey Guillermo I de Prusia, proclamaría en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, ante la mirada impotente de los franceses, el nacimiento del Imperio alemán, marcando con ello el inicio del Segundo Reich. Proclamación del Imperio alemán, pintura al óleo ...

  5. 18 de ene. de 2017 · El 18 de Enero de 1871 en el Palacio de Versalles (Francia), Guillermo I de Prusia, es proclamado Káiser de Alemania. Y Otto von Bismarck se convirtió en Canciller del nuevo Imperio Alemán. Este segundo Imperio Alemán, también es conocido como II Reich.

  6. 15 de ene. de 2021 · El 18 de enero de 1871, Otto von Bismarck leyó la Proclamación del Emperador en el Salón de los Espejos de Versalles. La victoria sobre Francia en la guerra franco-prusiana (1870/1871)...

  7. (b) todo el material publicado en artehistoria.com (incluyendo, sin limitación, textos, imágenes, fotografías, dibujos, música, marcas o logotipos, estructura y diseño de la composición de cada una de las páginas individuales que componen la totalidad del sitio, combinaciones de colores, códigos fuentes de los programas que generan la composición de las páginas, software necesario ...