Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es un interdicto? El interdicto es un juicio breve y expedito que se solicita ante el Tribunal Judicial para resolver la diatriba en torno a una posesión. El agraviado demanda la acción para exigir el respeto a su derecho como poseedor y la restitución de lo que le ha sido privado.

  2. 9 de jul. de 2020 · En conclusión, la interdicción es una institución del derecho civil que, a la luz del modelo social de discapacidad, resulta violatoria de los derechos humanos. Por un lado, es discriminatoria por hacer una distinción no justificable respecto a la capacidad jurídica de las personas.

  3. Qué es un interdicto. Un interdicto es un juicio posesorio: un proceso judicial respecto a la posesión de una cosa. Estos juicios tienen la particularidad de ser sumarios o sumarísimos (ya que su procedimiento es muy rápido, prescindiendo de determinados trámites y pasos formales).

  4. 3 de oct. de 2023 · El interdicto es un proceso judicial sumario y de tramitación sencilla destinado a proteger la posesión inmediata de un bien mueble o inmueble, independientemente de la determinación de la propiedad o la legitimidad de la posesión afectada.

  5. 8 de ago. de 2017 · De las anteriores definiciones, se puede decir que el interdicto es un procedimiento especial mediante el cual el poseedor de un bien o un derecho solicita del Estado se le proteja su derecho posesorio ante un despojo, una perturbación o el daño posible que se desprenda de una obra vieja o nueva que le perjudique y a tal fin se ...

  6. Un interdicto es un procedimiento judicial sumario y de tramitación sencilla, cuyo objetivo es atribuir la posesión de una cosa a una determinada persona física o jurídica frente a otra, de manera provisional.

  7. El interdicto es un proceso judicial destinado a proteger la posesión inmediata de un bien mueble o inmueble, independientemente de la determinación de la propiedad o la legitimidad de la posesión afectada. El interdicto tutela tanto la desposesión como la perturbación de la posesión.