Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El barroco se puede definir como el “arte de parecer”, ya en las artes, ya en la literatura. Tres elementos pueden ser considerados fundamentales de su estética: el efectismo, la espectacularidad y la emocionalidad. El término barroco se usó por primera vez a mediados del siglo XVIII en pleno contexto de la Ilustración o Iluminismo.

  2. El arte barroco es un estilo artístico de los siglos XVII y XVIII que se caracteriza por sus diseños ornamentados y simétricos y colores vibrantes. A menudo presenta temas y figuras religiosas, y es conocida por su intensidad emocional y drama.

  3. Comenzó a popularizarse en Italia y luego se extendió hacia el resto de Europa. Igualmente, el Barroco es un movimiento cultural, un estilo artístico desarrollado entre el siglo XVII y mediados del siglo XVIII, alcanzando diversas disciplinas como la arquitectura, la pintura, la música y la literatura.

  4. 30 de dic. de 2021 · Te explicamos qué es el barroco, sus características y sus principales exponentes. Además, cómo era la pintura, la música, la arquitectura y la literatura de este período. El Barroco cambió la manera en la que se concebía el arte.

  5. Última edición el 30 de agosto de 2022 . El Barroco fue un movimiento artístico surgido en Italia en el siglo XVII y que influyó profundamente en la música, la arquitectura, la literatura, la pintura y el teatro. Se extendió a toda Europa y a las colonias españolas en América.

  6. ¿Qué es el arte barroco? El arte barroco es considerado un estilo artístico que se desarrolló entre los siglos XVII y XVIII el cual se muestra en diferentes disciplinas artísticas tales como la arquitectura, pintura, música y literatura, caracterizado por la ornamentación de forma excesiva.

  7. El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro ...