Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de septiembre. El presidente Juan Pablo Tercero nacionaliza la industria eléctrica. 20 de noviembre. Con motivo de la celebración del 50 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, los restos de Francisco I. Madero fueron trasladados del Panteón Francés al Monumento a la Revolución.

  2. 11 de feb. de 2016 · Durante la década de los 60, numerosos grupos de jóvenes y estudiantes se volcaron a las calles para reclamar un papel en la vida política y social de México, que querían plasmar en reformas políticas como la autonomía universitaria, entre otras , y para protestar por diversas intervenciones policiacas en las universidades.

  3. 7 de ene. de 2021 · En los años 60, coge fuerza el movimiento Chicano, impulsado por aquellos de raíces mexicanas que, definidos y orgullosos de su identidad, afirmaban su cultura y sus derechos civiles en EE.UU. También protestaban por la explotación de campesinos migrantes, que organizados en la Asociación de Campesinos Nacional (NFWA) bajo el liderazgo de ...

  4. En América Latina y en México el evento con el que se inicia la década de 1960 irrumpe la madrugada del 1 de enero de 1959, cuando el dictador de Cuba, Fulgencio Batista, sale del país y los jóvenes barbudos -como los calificó Life, la primera revista mundial de foto-reportajes- toman La Habana, al frente de una movilización popular ...

  5. 24 de sept. de 2018 · Los años 60 son un periodo histórico del siglo XX marcado por distintos cambios políticos, sociales y económicos en todo el mundo. Incluso se menciona que son los años más intensos de cambio de dicho siglo.

  6. www.unam.mx › acerca-de-la-unam › unam-en-el-tiempo1960 | Portal UNAM

    En su viaje a México, el presidente de Francia, Charles de Gaulle, visitó la Universidad y asistió a una ceremonia en el auditorio Justo Sierra. Además del general De Gaulle, también visitaron el país el mariscal Josip Broz, Tito, de Yugoslavia, y Rómulo Betancourt, de Venezuela, entre otros.

  7. 24 de ene. de 2019 · México en la década de los 60 pasó por una de las épocas más trascendentales. Las huelgas y pequeñas revueltas estaban a la orden del día y la represión del gobierno era más fuerte que nunca.