Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Institución. Hemos dicho que Dios instituyó el matrimonio desde un principio. Cristo lo elevó a la dignidad de sacramento a esta institución natural deseada por el Creador.
    • Fines del Matrimonio. Los fines del matrimonio son el amor y la ayuda mutua, la procreación de los hijos y la educación de estos. (Cfr. CIC no. 1055; Familiaris Consortio nos.
    • La maternidad y la paternidad responsable son obligación del matrimonio. Es derecho –únicamente - de los esposos decidir el número de hijos que van a procrear.
    • El Signo: la Materia y la Forma. Podemos decir que el matrimonio es verdadero sacramento porque en él se encuentran los elementos necesarios. Es decir, el signo sensible, que en este caso es el contrato, la gracia santificante y sacramental, por último que fue instituido por Cristo.
    • El matrimonio en el plan de Dios. 1602 La Sagrada Escritura se abre con el relato de la creación del hombre y de la mujer a imagen y semejanza de Dios (Gn 1,26- 27) y se cierra con la visión de las "bodas del Cordero" (Ap 19,7.9).
    • La celebración del Matrimonio. 1621 En el rito latino, la celebración del matrimonio entre dos fieles católicos tiene lugar ordinariamente dentro de la Santa Misa, en virtud del vínculo que tienen todos los sacramentos con el Misterio Pascual de Cristo (cf SC 61).
    • El consentimiento matrimonial. 1625 Los protagonistas de la alianza matrimonial son un hombre y una mujer bautizados, libres para contraer el matrimonio y que expresan libremente su consentimiento.
    • Los efectos del sacramento del Matrimonio. 1638 "Del matrimonio válido se origina entre los cónyuges un vínculo perpetuo y exclusivo por su misma naturaleza; además, en el matrimonio cristiano los cónyuges son fortalecidos y quedan como consagrados por un sacramento peculiar para los deberes y la dignidad de su estado" (CIC, can.
  1. En la Iglesia católica, el matrimonio es considerado una íntima comunidad de vida y amor creada por Dios y regida por sus leyes, que se establece sobre la alianza de los cónyuges, es decir, sobre su consentimiento irrevocable. 1 Esta definición, referida a cualquier matrimonio, participen en él católicos o no, se concreta jurídicamente en el c...

  2. El matrimonio es la íntima unión y la entrega mutua de la vida entre un hombre y una mujer con el propósito de buscar en todo el bien mutuo.

    • Propiedades del matrimonio: Unidad: Dios instituyó el matrimonio desde un principio, como una unión exclusiva de uno con uno. Es un amor fiel hasta la muerte.
    • Fines del matrimonio: El bien de los esposos: tiene que existir un verdadero amor de entrega, de donación. Hay que crecer en el amor y en la fidelidad.
    • Efectos del matrimonio: [X] 480p low geselecteerd als afspeelkwaliteit 720p geselecteerd als afspeelkwaliteit 480p low geselecteerd als afspeelkwaliteit 480p geselecteerd als afspeelkwaliteit 360p geselecteerd als afspeelkwaliteit.
    • Signo. La materia es el sí , en cuanto a entrega al otro, manifestados con signos o palabras. La forma: es el sí, en cuanto la aceptación del otro, manifestado con palabras.
  3. El matrimonio en Cristo. El Nuevo Testamento muestra bien que Jesús confirmó esta institución que existía «desde el principio» y que la sanó de sus defectos posteriores (Mc 10, 2-9, 10-12). Le devolvió así su total dignidad y sus exigencias iniciales.

  4. El Matrimonio Cristiano es un sacramento que ordena que el esposo y la esposa se sirvan unos a otros. Este servicio se basa en la virtud Cristiana de la caridad y se realiza con un espíritu de cuidado y preocupación por el bien del cónyuge y los hijos siguiendo el ejemplo de Cristo.