Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vicente López y Planes (Buenos Aires, 3 de mayo de 1784-ibidem, 10 de octubre de 1856) fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813, [3] y presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.

  2. Vicente López y Planes (Buenos Aires, 1785 - 1856) Político, escritor y abogado argentino. Fue presidente interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1827 y autor de la letra del himno nacional de la Argentina.

  3. Político. Participó en la Revolución de Mayo de 1810. Fue Secretario del Primer Triunvirato; diputado en la Asamblea General de 1813; presidente provisorio tras la renuncia de Bernardino Rivadavia; ministro de Manuel Dorrego y gobernador provisorio de la provincia de Buenos Aires después de la caída de Juan Manuel de Rosas.

  4. En 1813 la Asamblea le pidió a don Vicente López y Planes las estrofas para un himno nacional. No debemos abrigar la menor duda de que la misma corporación solicitó igual concurso a fray Cayetano Rodríguez. Lo dice Vicente Fidel López, el hijo, el historiador; y lo dice porque se lo oyó al padre muchas veces.

  5. Vicente López y Planes fue un escritor, abogado y político argentino, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813, y presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827.

  6. 3 de may. de 2023 · Vicente López y Planes, el autor del Himno al que la política llamaba cuando las papas quemaban. Fue mucho más que el escritor de la letra de nuestra canción patria. Debió hacerse cargo del...

  7. Personajes. Himno Nacional Argentino, López y Planes. Abogado y compositor, VICENTE ALEJANDRO LÓPEZ Y PLANES, nació en Buenos Aires el 4 de mayo de 1784. Hijo de Domingo López, oriundo de Asturias, y de doña Catalina Planes.