Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra biología se compone de las raíces bio- y -logía. La voz bio- proviene del término griego βίος (bíos), que podemos traducir al español como 'vida'. El sufijo -logía, por su parte, deriva de la palabra griega λόγος (logos), y significa 'tratado', 'ciencia' o 'estudio'.

  2. Las características clave del Etimológico en Biología incluyen la investigación de las raíces lingüísticas, la identificación de las lenguas clásicas (como el griego y el latín) que contribuyeron al vocabulario biológico y la revelación de significados ocultos en los términos científicos. 📋 Copiar.

  3. Etimología de Biología. Kotjarko. Postula el saber de la vida, formando por el sufijo griego bio- por bios, que equivale a vida, y, se acompaña del griego -logía, por logos, que lo distingue como un área análisis enmarcándolo como una ciencia.

    • Etimología científica. ¿Qué Me Estás contando?
    • ¿Por Qué Las Especies tienen «Nombre Y Apellido»?
    • Etimología Científica
    • ¿Cómo Se pronuncian Los Nombres Científicos correctamente?
    • Nombres Científicos Curiosos: Qué Cachondos Son Estos Científicos

    Me produce bastante urticaria (y espero que ya no esté de moda) definirse como «de letras» o de «ciencias». Algo así como si hoy en día salieras a ligar y te preguntaran: «¿estudias o trabajas?». Huirías rápidamente, ¿verdad? Pues dejemos de encasillarnos según nuestros estudios o preferencias y repite conmigo: «PUEDE GUSTARME LA BIOLOGÍA Y EL GRIE...

    Los nombres científicos tienen dos partes: género y especie (epíteto o nombre específico). Por eso este sistema se conoce como nomenclatura bionomial. Si existen subespecies, se le añade una tercera parte. La nomenclatura binomial se la inventó Carl von Linné (que también creó la clasificación de los seres vivos –taxonomía-), y fíjate que siempre s...

    Si estudiamos el origen de las palabras científicas (ya sean nombres de especies o palabras como «biología», «citología» o «eritrocito») la mayoría tienen raíces griegas o latinas. Incluso algunos nombres son heredados de la mitología, como viste con el alimoche o el buitre negro. Éstas son las 50 básicas que te irá muy bien conocer para saber de q...

    La primera vez que oí a Eudald Carbonell pronunciar Homo antecessor(«Homo antecésor) en mi cabeza como «Homo anteKésor» me quedé un poco alucinada. Y es que nunca me había planteado como se pronuncian los nombres científicos. Aunque… me temo que «antekéssor» está mal pronunciado…. Hay que tener en cuenta que la pronunciación de los nombres científi...

    Además de las raíces grecolatinas, no olvidemos que los científicos y científicas son personas, con sus envidias, idolatrías y sentido del humor. Así que algunas especies tienen nombres un tanto… especiales. En honor a celebridades, en contra de sus enemigos de profesión, etc. Como daría para un post entero, os dejo únicamente con algunos ejemplos ...

  4. 25 de feb. de 2024 · Te explicamos qué es la etimología, su función y su historia. Además, ejemplos de la etimología de diferentes palabras. La etimología muestra cómo las palabras actuales provienen de antiguos lenguajes.

  5. Etimologías grecolatinas de uso común en el lenguaje biológico está diseñada para introducir al estudiante al conocimiento de los vocablos griegos y latinos (lexemas, afijos y desinencias) que constituyen todo un conjunto de voces propio de nuestro lenguaje cotidiano. DESCARGAR ARCHIVO.

  6. 19 de dic. de 2007 · La palabra biología viene del griego antiguo: bios y logos. La vida y la palabra: dos toros de lidia unidos por una yunta invisible y ciertamente trágica. Aunque no sabemos lo que para un griego era la vida, sospechamos que no era idéntico a lo que es hoy; con logos es todavía peor.