Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poeta, ensayista, compositor y pintor, Rabindranath Tagore fue el primer escritor no europeo que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1913. Con su aspecto de gurú venerable, viajó por todo el mundo y fue el representante de la sabiduría oriental y símbolo del movimiento nacionalista indio. En 1914...

  2. Tagore revolucionó la literatura bengalí con obras tales como El hogar y el mundo y Gitanjali. Extendió el amplio arte bengalí con multitud de poemas, historias cortas, cartas, ensayos y pinturas.

  3. Tagore fue autor de cuentos, relatos cortos, ensayos, libros de viaje, teatro y especialmente de poemas, por los que es más conocido, y a los que frecuentemente puso música. Escribía en bengalí que él mismo traducía al inglés.

    • Gora. Considerada como una de las novelas más representativas y complejas de Tagore, Gora presenta un retrato magistral de la sociedad bengalí a través de la epopeya de su protagonista.
    • El cartero del rey. Amal es un niño huérfano, adoptado por Madhav, a quien su médico ha prohibido salir a la calle.
    • La luna nueva | El jardinero | Ofrenda lírica. El descubrimiento de la obra de Rabindranaz Tagore (1861-1941) supuso para Occidente el deslumbrador encuentro con la tradición lírica que, partiendo de los «Upanisads», continúa hasta nuestro siglo.
    • La cosecha | Regalo de amante | Tránsito | La fujitiva. Las cuatro obras reunidas en este volumen -«La cosecha», «Regalo de amante», «Tránsito» y «La fujitiva»- revelan la intensa espiritualidad del Premio Nobel de Literatura de 1913, expresada en un lenguaje rítmico y colorista e impregnada de un profundo sentido de la naturaleza.
  4. La producción poética de Tagore prosiguió aumentando durante los años, escribiendo libros como “Sonar Tari” (1894) y “Khanika” (1900). Dentro de su obra en prosa destacan “Nashtanir” (1901) y “Chocher Bali” (1903), además de los relatos cortos que publicó en el periódico “Sadhana”.

  5. 11 de may. de 2024 · La Luna Nueva. El Jardinero.

  6. Considerado uno de los más prestigiosos escritores indios de comienzos del siglo XX, Rabindranath Tagore no solo dejó una extensa producción literaria -escribió poesías, novelas, ensayos, relatos, diarios de viaje, teatro y un buen número de canciones-, sino también distintos aportes en materia de educación.