Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lutero fue, sencillamente, un hombre de fe, con la única motivación religiosa de predicar y enseñar a Cristo. A partir de una angustiosa lucha de fe, redescubre la Biblia de una manera radicalmente nueva, lo que le lleva a una nueva forma de relacionarse con Dios, con un Dios que justifica por la sola gracia.

    • 611KB
    • 14
    • The impact of the Protestant Reformation
    • 1.1 La crítica de un sistema hegemónico
    • 2.1 El ámbito religioso
    • c) La libertad cristiana
    • 2.2 El ámbito político
    • a) La distinción entre Iglesia y Estado
    • b) El aporte a la Modernidad
    • 3. El ámbito social y económico

    Abstract: A complete review of the main assets of the Lutheran Reform is undertaken, not only from a religious stand point, but also from it’s political, cultural, educational and social implications for the Western World of Luther’s times. In the religious field, subjects such as the mentality and ideology of the Middle Ages and the concepts of “c...

    Al clavar sus 95 Tesis contra las indulgencias en la Iglesia del Castillo de Wittenberg en Alemania, Martín Lutero tocó inadvertidamente la fibra más sensible de todo un sistema. La Edad Media fue marcada por la lucha entre el Papa y el Emperador. Se trató dirimir la controversia acerca del predominio del poder papal sobre el imperial. Esta lucha g...

    a) El clima mental y espiritual de la Edad Media En primer lugar se tiene que ver que Martín Lutero era originalmente un monje agustino que intentó muy severamente cumplir con los mandamientos, reglas y normas de su orden y de la Iglesia católica para ganar la certidumbre sobre su salvación eterna. En este sentido Lutero era un hijo de su tiempo. E...

    La „libertad cristiana“resulta sólo de esta fe, es decir, de la confianza que goza el creyente de ser aceptado por Dios y de tener dignidad humana ante él, independientemente de sus propios logros y méritos. La dignidad humana es la raíz de todo movimiento liberador. Lo que Lutero descubrió en las cartas del apóstol Pablo fue una relación directa...

    En el ámbito político otra distinción de Lutero logró gran impacto:

    Lutero habla sobre dos reinos y dos gobiernos por los cuales Dios actúa en la realidad humana y en el mundo. Estos gobiernos son el gobierno espiritual y el gobierno temporal. En el gobierno espiritual, que es la Iglesia, reina Dios por medio de su Palabra y sin espada, o sea sin uso de la fuerza. Mediante este gobierno, las personas deben volverse...

    Se puede resumir: La confianza en la razón guía a la Modernidad, pero evaluar el Estado según los criterios de derecho y paz, que son la voluntad de Dios, significa una limitación crítica de la Modernidad. Este legado de Lutero es importante en nuestro tiempo de secularización de la sociedad. Está en contra de una religión del Estado y a favor de u...

    Desde sus inicios, la Reforma de Lutero vislumbró ya los mencionados cambios, especialmente en los programas de la educación pública, pero lo que me parece imprescindible es ver que Lutero fue al mismo tiempo uno de los más fuertes críticos de la Modernidad. Especialmente su crítica del capitalismo temprano es significativa. Ya en sus 95 tesis y má...

    • Martin Hoffmann
    • 2018
  2. En este ensayo trataré, de manera global y coherente, de trazar sobre el lienzo algunas pinceladas que puedan servir para reflexionar acerca de algunas de las cuestiones centrales de la Reforma Protestante del siglo XVI, tales como la naturaleza de la misma, las principales ideas doctrinales del luteranismo, los diferentes factores que ...

  3. Reforma protestante como proceso significa, para nosotros, encontrar sus antecedentes y causas en situaciones, ideas y pensadores anteriores o contem-porá neos a Lutero. Empezar la historia de la Reforma luterana en el punto de partida tradicional es comenzar por la mitad . 1

  4. México. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas/ Facultad de Estudios Superiores Acatlán. 2013. 494 p. ISBN 978-607-02-4263-2 (obra completa) ISBN 978-607-02-4264-9 (volumen 1) Formato: PDF. Publicado en línea: 11 de marzo de 2019. Disponible en: .

  5. La Reforma luterana Con el final de la Edad Media y con el surgimiento de la nueva época tiene una relación indiscutible Martín Lutero. El movimiento de la Reforma, puesto en marcha por él, significará el advenimiento de un nuevo paradigma en el cristia-nismo, como se ha dicho, que ha tenido consecuencias trascendentales no solo

  6. 10 de nov. de 2021 · La Reforma protestante (1517-1648) se refiere a la amplia revuelta religiosa, cultural y social de la Europa del siglo XVI que rompió el yugo de la Iglesia medieval, permitió el desarrollo de interpretaciones personales del mensaje cristiano y condujo al desarrollo de las naciones-estado modernas.