Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana María Mauricia de Austria y Austria-Estiria ( Valladolid, España, 22 de septiembre de 1601- París, 20 de enero de 1666) fue infanta de España y Portugal por ser hija de los reyes Felipe III de España y Margarita de Austria-Estiria, reina consorte de Francia y de Navarra por su matrimonio con Luis XIII y regente de Francia durante la minoría ...

  2. Ana de Francia, o Ana Beaujeu (en francés: Anne de France; Genappe, 3 de abril de 1461-Saint-Vincnet-de-Salers,14 de noviembre de 1522), princesa de Francia, vizcondesa de Tours (1463-1473) y regente de Francia (1483-1491). [1] Ana de Francia murió en el castillo de Chantelle en 1522; fue enterrada en Souvigny.

  3. 5 de dic. de 2023 · Definición. Ana de Austria (1601-1666), como esposa del rey Luis XIII de Francia (que reinó de 1610-1643), fue reina consorte de Francia y de Navarra cuando el Reino de Navarra fue anexado por la Corona francesa. También actuó como regente de su hijo, el rey Luis XIV de Francia (1638-1715), durante los primeros años de su reinado.

  4. 11 de jul. de 2015 · Ana de Francia falleció el 14 de noviembre de 1522 en Chantelle. En los últimos años de la Guerra de los Treinta Años, reinaba en Francia un rey-niño bajo la regencia de su hermana mayor. El padre de ambos, Luis XI, había dictaminado en su lecho de muerte que su hija Ana fuera nombrada regente de quien se convertiría en Carlos VIII.

  5. Ana sufrió de niña una infección ocular y para el tratamiento médico fue enviada a Francia, donde vivió con su abuela, Enriqueta María de Francia, y al morir ella pasó a residir con su tía, Enriqueta Ana, duquesa de Orleans. [7]

  6. Reina de Francia. Nació el 22 de septiembre de 1601 en Valladolid, España. Infanta de España, descendiente de los reyes Felipe III de España y de Margarita de Austria-Estiria; reina consorte de Francia y de Navarra por su casamiento con Luis XIII.

  7. 1 de jun. de 2011 · El 9 de noviembre de 1615, Ana cruzaba el puente sobre el Bidasoa, frontera natural entre España y Francia. En sentido contrario se dirigía su cuñada, Isabel de Francia. Esta se había casado por poderes en Burdeos con el futuro Felipe IV, hermano de Ana. Ana había contraído nupcias por el mismo sistema en Madrid con Luis XIII, rey de Francia.