Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Despedida (1958) Cada pintura de la española (mexicana) Remedios Varo (1908-1963) es un mundo de ensueño y de sabiduría. Como todo el movimiento surrealista, la obra de la Varo simpatiza con el psicoanálisis.

  2. La Despedida, 1958. Óleo/Tela. © Derechos Reservados 2015, Remedios Varo. Para cualquier uso o reproducción de obra, favor de contactar a vegap

  3. www.remediosvaro.art › paintings › la-despedidaRemedios Varo | La Despedida

    Remedios Varo. View all paintings | By letter | By date | Casa Bayer | El Gran Teatro del Mundo | Artist photos |

  4. La Despedida, 1958, En esta obra Varo retrata a unos amantes, que se han separado y desaparecen en direcciones opuestas por distintos pasillos. Las sombras se personifican, y adquieren vida y entidad...

  5. LA DESPEDIDA (Remedios Varo) Nos despedimos, pero no existe para siempre, no existe el nunca. Somos una misma cosa. El uno, el otro. Nuestros caminos pueden dispersarse como polvo bajo el vendaval. Podemos borrar las huellas del destierro. Lo que sea podemos hacer para perdernos, arrancarnos el tacto para no tocar más cuerpos.

    • Raúl Quinto
  6. Este es un vídeo explicativo sobre una obra de arte de la gran pintora surrealista"Remedios Varo" llamada "La Despedida".

    • 4 min
    • 1
    • Alejandra Nava
  7. Remedios Varo (1908 - 1963) fue una artista de origen español que desarrolló su obra en México. Si bien tiene influencias surrealistas, su estilo se caracterizó por la creación de mundos fantásticos, místicos y simbólicos.