Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de dic. de 2018 · El más famoso de los tratados de Descartes, el Discurso del método, contiene el apéndice La geometría que relaciona por primera vez nociones del álgebra con objetos geométricos, dando lugar a la aparición de la geometría analítica o cartesiana (de Cartesius, Descartes en latín).

  2. 27 de may. de 2020 · René Descartes (1596-1650) fue un filósofo, matemático y científico francés, cuyos aportes más notables son el desarrollo de la geometría, una nueva metodología científica, la Ley cartesiana o su contribución a la filosofía moderna.

  3. 30 de jul. de 2018 · La matemática ganó con Descartes la aparición de la geometría analítica y la teoría de las ecuaciones. Sus aportes en el campo fueron numerosos y tienen que ver con el método de plantear las cosas.

  4. Aportaciones de René Descartes. La contribución más importante de Descartes fue en el área de las matemáticas y lo hizo gracias a la sistematización de la geometría analítica. Clasificó las curvas de acuerdo al tipo de ecuación que la producía y elaboró la teoría de las ecuaciones.

  5. Uno de los legados más perdurables de Descartes fue su desarrollo de la geometría cartesiana o analítica, que utiliza el álgebra para describir la geometría. [107] Descartes inventó la convención de representar incógnitas en las ecuaciones con [ x, y, z] y datos conocidos por [ a, b, c].

  6. 19 de sept. de 2021 · Aunque se menciona con menor frecuencia, algunos llaman a Descartes el padre de la geometría de análisis. Sus estudios en esta rama trazaron una línea de encuentro entre la geometría y el álgebra.

  7. Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés. Se le considera el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna. René Descartes nació en Turena, Francia, el 31 de marzo de 1596 y murió en Estocolmo, Suecia, el 11 de febrero de 1650.