Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1977 Piano abrió una oficina de Génova con el ingeniero Peter Rice. De allí salieron trabajos como la «Habitación-laboratorio» en Perugia (1979), así como el Museo de la Menil Collection en Houston, Texas (1981-1986).

    • Biografía de Renzo Piano
    • Estilo Arquitectónico de Renzo Piano
    • Obras emblemáticas de Renzo Piano

    Renzo Piano Nació el 14 de septiembre de 1937 en Génova, en el seno de una familia de contratistas de la construcción, entre ellos abuelo, padre, tío y hermano. En honor a esta tradición, Piano nombró a la empresa constructora Renzo Piano Building Workshop (RPBW) en 1981 como si fuera una pequeña empresa familiar. Entre 1959 – 1964 Renzo Piano estu...

    El trabajo de Renzo Piano se llama alta tecnología, es un estilo posmodernismo. Su remodelación y expansión de la Biblioteca y Museo Morgan de 2006 muestra que tiene uno o más estilos. El interior es abierto, luminoso, moderno, natural, antiguo y nuevo. «Piano no tiene un estilo distintivo. En cambio, su trabajo se caracteriza por un genio del equi...

    Centre George Pompidou

    Se encuentra ubicado en París y fue construido en 1977, por el equipo de arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano quienes ganaron el concurso para obtener el diseño. «Fuimos atacados por todos lados». Pero mi arquitectura y la arquitectura de Renzo, y su profundo conocimiento del alma del poeta, nos guiaron. Richard Rogers Pompidou fue diseñado como un centro concurrido para la diversión, la actividad social y el intercambio cultural durante la joven rebelión de Francia en la década de 1970....

    Puerto Antiguo de Génova

    Este diseño tiene los elementos propios del arquitecto, la belleza, la armonía y la luz. Estos detalles te dan una sensación ecológica y arquitectura para la gente. El plan maestro era renovar el antiguo puerto para la Exposición Internacional de Colón. La primera fase de este proyecto de regeneración urbana de El Bigo y El Acuario. El Bigo es una grúa que se utiliza en los astilleros, para este elemento Renzo Piano creó un ascensor panorámico para brindar a los turistas una mejor vista de la...

    Terminal del aeropuerto de Kansai

    Ubicado en Osaka y construido en 1994, este Aeropuerto Internacional es considerado una de las terminales de aviación más grandes del mundo. Cuando Piano visitó por primera vez la ubicación de un nuevo aeropuerto en Japón, tuvo que viajar en barco desde el puerto de Osaka porque no había tierra para construir. Por esta razón el Aeropuerto de Kansai se construyó en una isla artificial, con unas pocas millas de largo y una milla de ancho incrustadas. Inspirado por desafiar una isla artificial,...

  2. 1. Trayectoria profesional de Renzo Piano. 2. Principios de la arquitectura sostenible. 3. Proyectos emblemáticos de Renzo Piano. 4. Innovaciones tecnológicas en sus obras. 5. Impacto ambiental de los proyectos de Renzo Piano. 6. Beneficios de la arquitectura sostenible. Conclusión. Preguntas frecuentes. 1. Trayectoria profesional de Renzo Piano.

  3. A mediados de la década de 1980, Piano y su empresa acometieron una gran variedad de proyectos, utilizando la tecnología más avanzada disponible, pero, en contraste con el Centro Pompidou, con la mayor discreción posible.

  4. 14 de sept. de 2015 · Renzo Piano, el ganador del Premio Pritzker- y nacido en Génova, Italia, hoy cumple 78 años. Mientras originalmente se esperaba que Piano siguiera la tradición familiar de construcción, Renzo se rebeló para estudiar arquitectura en Milán.

    • Begoña Uribe
    • renzo piano proyectos1
    • renzo piano proyectos2
    • renzo piano proyectos3
    • renzo piano proyectos4
    • renzo piano proyectos5
  5. 7 de sept. de 2023 · Renzo Piano diseña un proyecto de regeneración urbana que transformará el paseo marítimo de Génova. 10 de Noviembre, 2022. Cortesía de RPBW / OBR.

  6. 10 de nov. de 2022 · Originalmente elaborado por Renzo Piano y desarrollado por RPBW y OBR, el Waterfront di Levante es un proyecto que tiene como objetivo transformar lo que antes era la parte posterior de un puerto en un nuevo frente urbano en el mar.