Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Retrato de Julio II es un óleo de 1511 a 1512, del pintor italiano del Alto Renacimiento, Rafael Sanzio. Esta pintura del papa Julio II, que se convertirá en un tema bastante popular entre Rafael y sus discípulos, fue inusual para su época y marcaría una gran influencia sobre los siguientes retratos papales.

  2. El retrato de Julio II es una de las obras que más influencia ha tenido a lo largo de la historia del arte, el lienzo fue realizado por uno de los artistas claves del renacimiento italiano Rafael de Urbino (1483 – 1520).

  3. El Retrato del Papa Julio II fue pintado al óleo en los años 1511-1512 por el artista italiano Rafael Santi, activo durante el Renacimiento.

  4. El Retrato de Julio II es un óleo de 1511 a 1512, del pintor italiano del Alto Renacimiento, Rafael Sanzio. Esta pintura del papa Julio II, que se convertirá en un tema bastante popular entre Rafael y sus discípulos, fue inusual para su época y marcaría una gran influencia sobre los siguientes retratos papales.

  5. Se interesó por la pintura centro-italiana, espacialmente por Rafael, Miguel Angel y Leonardo, así como por el Manierismo, influyéndole Giulio Romano y Pordenone. Su estrecha relación con Carlos V y Felipe II será fundamental para el Barroco español, en especial para Velázquez. Rubens llegará a considerarle como su padre espiritual.

  6. Written by: Vincent René-Lortie. Produced by: Samuel Caron. Inspired by a true story, Invincible recounts the last 48 hours in the life of Marc-Antoine Bernier, a 14-year-old boy on a desperate quest for freedom. Ver ahora.

  7. Fue retirado en 15 91 de esa ubicación por el cardenal Sfondrati, que en 1608 lo vendió al cardenal Scipione Borghese. Entre los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX, la obra llegó a Londres, donde en 1824 fue adquirida por National Gallery, que todavía la conserva.