Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Margarita de Austria Fecha 1665 - 1666 Técnica Óleo Soporte Lienzo Dimensión Alto: 205 cm; Ancho: 144 cm Serie Proyecto de Sala de Retratos de los Reyes de la Casa de Austria y Borbón, Real Museo Procedencia Colección Real (Real Alcázar, Madrid, desde 1695; Palacio del Buen Retiro, Madrid; Palacio Real Nuevo, Madrid; Casa del Nuevo Rezado ...

  2. Margarita Teresa de Austria y Habsburgo ( Madrid, 12 de julio de 1651- Viena, 12 de marzo de 1673) fue una infanta de España de ascendencia española y alemana, además de emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico por su matrimonio con su tío y a la vez primo, el emperador Leopoldo I . Biografía.

  3. Los mejores trabajos del pintor aparecen en sus retratos femeninos, especialmente los de la reina Margarita. Baste la comparación de esta hermosa tela y su correspondiente pareja, el retrato de Felipe III , para demostrar toda la capacidad del artista vallisoletano para fijar la solemnidad de este rostro asexuado, perfecto en su capacidad del ...

  4. La infanta Margarita de Austria. Hacia 1665. Óleo sobre lienzo, 212 x 147 cm. Sala 012. Margarita de Austria (1651-1673) era hija de Felipe IV y de Mariana de Austria. Cuando Mazo la retrató estaba prometida al emperador Leopoldo de Austria, con quien se casaría en 1666.

  5. La infanta doña Margarita de Austria es un retrato de dicha infanta que se conserva en el Museo del Prado. Antiguamente estuvo atribuido a Velázquez suponiéndolo inacabado a su muerte y completado por su yerno Juan Bautista Martínez del Mazo.

  6. Retrato de Margarita de Austria con vestimenta de viuda. Margarita de Austria ( Bruselas, Bélgica, 10 de enero de 1480- Malinas, Bélgica, 1 de diciembre de 1530) fue archiduquesa de Austria, princesa consorte de Asturias, de Gerona, duquesa consorte de Saboya y gobernadora de los Países Bajos.

  7. Retrato de doña Margarita de Austria (1584-1611), hija del archiduque Carlos de Austria-Stiria que fue elegida por Felipe II para ser esposa de su hijo, el futuro Felipe III. La pintura sigue el esquema del retrato de corte, aunque en este caso tengamos una visión limitada, pues el lienzo fue seccionado en su parte inferior (es una réplica ...