Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Francisco de León (El Hierro, Canarias, 19 de marzo de 1692 - San Fernando, Cádiz, 2 de agosto de 1752) fue un comerciante español que tuvo una destacada actuación en la historia colonial venezolana, al liderar una revolución popular en contra del monopolio comercial que tenía la Real Compañía Guipuzcoana en la Provincia de ...

  2. León, Juan Francisco de. El Hierro (Santa Cruz de Tenerife), 1692 – Cádiz, 2.VIII.1752. Capitán poblador y juez del valle de Panaquire en Venezuela. Oriundo de Canarias, llegó a Venezuela y se estableció en Caracas, donde vivió con su mujer, Lucía García, con la que tuvo catorce hijos.

  3. La Rebelión de Juan Francisco León. Origen de la revuelta: La rebelión de Juan Francisco de León contra la Guipuzcoana se produjo entre 1749 y 1752, en los valles de Panaquire y Caucagua (Barlovento), y de allí se extendió a los valles de Tuy, y otras regiones de la provincia de Caracas.

  4. Juan Francisco de León. En 1749, tras ser sustituido como teniente de Justicia de Panaquire a instancias de la misma Compañía Guipuzcoana, a la que convenía que se persiguiera el contrabando, lideró una revuelta contra los abusos y el monopolio de la sociedad.

  5. 16 de oct. de 2017 · La rebelión de Juan Francisco de León en Caracas de 1749 es una posibilidad interesante para revisar el ejercicio del perdón en una provincia recientemente integrada a la autoridad virreinal pero cuyo ejercicio jurisdiccional era de por sí bastante independiente del virrey.

  6. La rebelión protagonizada por el herreño Juan Francisco de León en 1749 contra el monopolio de la Compañía Guipuzcoana es la de mayor duración de todas las experimentadas en la América colonial.

  7. Origen de la revuelta: La rebelión de Juan Francisco de León contra la Guipuzcoana se produjo entre 1749 y 1752, en los valles de Panaquire y Caucagua (Barlovento), y de allí se extendió a los valles de Tuy, y otras regiones de la provincia de Caracas.