Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Hooke: biografía y resumen de sus aportes a la ciencia. Robert Hooke es una de las figuras más importantes y a la vez olvidadas. Fue el primero que habló del concepto de “célula” y sus aportes marcaron enormemente el mundo de la física y la biología.

    • Biólogo y Divulgador Científico
  2. 15 de dic. de 2022 · Última edición el 15 de diciembre de 2022 . Robert Hooke fue un científico británico conocido también como “el hombre del Renacimiento” en la Inglaterra del siglo XVII. Obtuvo este nombre gracias a su amplio trabajo en áreas de la ciencia como la biología, la física y la astronomía.

  3. 17 de oct. de 2023 · Robert Brown (1773-1858) fue un científico escocés que se dio a conocer por sus logros en el campo de la botánica. Se le considera el padre de la teoría celular, ya que mediante el estudio de las plantas descubrió el núcleo celular y el movimiento de las células, conocido como movimiento browniano, en su honor.

  4. Robert Hooke (Reino Unido: /ˈɹɒbət hʊk/; Freshwater, Isla de Wight 18 de julio jul. / 28 de julio de 1635 greg. - Londres , 3 de julio jul. / 14 de julio de 1703 greg. ) fue un científico inglés , [ 1 ] considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia , polemista incansable con un genio ...

  5. 1 de oct. de 2020 · Robert Brown descubrió y nombró al núcleo, que es como el cerebro de la célula que contiene ADN y dirige todo lo que ocurre en la célula. Su descubrimiento del núcleo y su función ayudó a probar la teoría celular , que establece que todos los organismos vivos están compuestos de células y las células provienen de células ...

  6. En 1665, el inglés Robert Hooke, por medio de un microscopio primitivo, descubrió las células por primera vez y acuñó el término de “célula" para denominar a los esqueletos que las células dejan al morir y que hoy conocemos como pared celular.

  7. La teoría celular se basó en los adelantos realizados mediante los aparatos de observación debidos inicialmente a Robert Hooke (1635-1703) y a Antoni Van Leeuwenhoek (1632-1723). Hooke construyó cientos de microscopios. Los más avanzados estaban formados por dos lupas combinadas como ocular y objetivo (microscopio compuesto).