Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hijo de éste, el conocido matemático Robert Remak (1888-1942), fue arrestado por las fuerzas de ocupación alemanas en Amsterdam en 1942 y fue conducido al campo de concentración de Auschwitz, donde murió sin que conozcamos el día.

  2. De entre sus diversas contribuciones al progreso científico, también destaca el descubrimiento de los procesos mitóticos, señalando que las células se multiplican por escisión de su núcleo; descubrimiento que suele atribuirse injustamente a Rudolf Virchow, compañero suyo de la universidad, que tomó su idea como propia.

  3. 25 de ago. de 2020 · La vida de este polaco de origen judío en la sociedad alemana del siglo XIX no fue fácil, pero tampoco se puede decir que su historia fuera borrada, y aquí la conoceremos a través de una biografía resumida de Robert Remak.

    • Psicólogo
  4. Sobre la base de todas estas investigaciones, en 1855 se estableció un principio que resultaría central para la biología. Dos investigadores alemanes, Robert Remarck (1815-1865) y Rudolph Virchow (1821-1902), formularon la siguiente afirmación: toda célula procede de otra célula.

  5. 28 de ago. de 2020 · Robert Remak fue uno de los primeros científicos en descubrir y describir la meiosis, proceso por el cual las células se reproducen dividiéndose en dos. Su descubrimiento se produjo al observar células del torrente sanguíneo al microscopio.

  6. En 1852, Robert Remak (1815—1865), un destacado neurólogo y embriólogo, publicó pruebas convincentes de que las células se derivan de otras células como resultado de la división celular. Sin embargo, esta idea fue cuestionada por muchos en la comunidad científica.

  7. 1 de oct. de 2020 · Un científico llamado Robert Remak había escrito sobre él, pero era la primera vez que recibía atención y creaba un hito en la biología moderna. Hasta que Virchow presentó esta teoría, se creía que se creaban nuevas células a partir de un fluido llamado blastema.