Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos. Niño déjame, no pises, mi blancor almidonado. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. Dentro de la fragua el niño, tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas y los ojos entornados. ¡Cómo canta la zumaya, ay como canta en ...

  2. Dentro de la fragua el niño, tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas. y los ojos entornados. Cómo canta la zumaya, ¡ay como canta en el árbol! Por el cielo va la luna.

  3. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, habrían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño, déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye ...

  4. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos...

    • ¿De Qué Trata El poema? Explicación Y Significado
    • Poema
    • Análisis de Romance de La Luna
    • Más Poemas de Federico García Lorca

    Romance de la lunacuenta la historia trágica de la muerte de un niño gitano. García Lorca, se apoya en el romance lírico narrativo, caracterizado por octosílabos rimados en asonantes, para mostrarnos una de sus más sentidas composiciones con la que abre su poemario Romancero Gitano (1924 – 1927). El poema versa sobre la presencia de la luna en una ...

    La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te enc...

    El «Romance de la luna, luna» de Federico García Lorca es el poema con el que abre su obra más famosa: el Romancero gitano. Un poema con rima y tema tales que merecen una atención especial.

  5. ROMANCE DE LA LUNA, LUNA (Romancero Gitano) A Conchita García Lorca. La luna vino a la fragua. con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido. mueve la luna sus brazos. y enseña, lúbrica y pura,

  6. ROMANCE DE LA LUNA, LUNA. A Conchita García Lorca. La luna vino a la fragua. Con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido. mueve la luna sus brazos. y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, habrían con tu corazón. collares y anillos blancos.

  1. Otras búsquedas realizadas