Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2020 · La salud emocional va de la mano con la salud física, no podemos separarlas y lo vemos día con día. Está demostrado que, cuando se tienen niveles de estrés muy altos y la situación en la que está actualmente, se liberan sustancias en nuestro organismo, entre ellas el cortisol, que afectan la forma como nuestro sistema inmune ...

  2. La salud y la enfermedad física y mental representan partes esenciales de la vida que están profundamente interrelacionadas. Diferentes investigaciones auspiciadas por la OMS han puesto de manifiesto la interrelación entre salud física y salud mental, habiéndose comprobado que la existencia de graves enfermedades físicas influye en el ...

    • Adela-Emilia Gómez Ayala
    • 2007
  3. ¿Cómo se relacionan salud física y salud mental? Cáncer, enfermedades cardiovasculares y efecto sobre el sistema inmune. La salud mental constituye un factor relevante en el bienestar general de una persona, y además, en muchos casos está muy relacionado con determinadas enfermedades.

    • Escucha, siente y entiende tus emociones, ¡cada una tiene un mensaje para ti! Hay tantas formas de sentir emociones como seres humanos en el mundo. Es importante que sepamos que no son ni buenas ni malas.
    • Mantén un estilo de vida saludable. Duerme en horarios adecuados y las horas necesarias, encuentra actividades físicas que te motiven y realízalas cuando menos 15 minutos diariamente, mantén una alimentación balanceada y si tienes algún problema de salud física, acude a un adulto de confianza para que éste pueda atenderse.
    • Céntrate en ti. Encuentra espacios de recreación haz actividades que te hagan feliz o que te diviertan. Sabemos que los amigos y amigas son súper importantes para los adolescentes, pasa tiempo con ellos, encuentren actividades divertidas para hacer en grupo.
    • Reconoce cuando necesites ayuda. Sé consciente de tus redes de apoyo y comunícate con ellas, no siempre debes poder con todo. Cuando encontramos apoyo y ayuda en alguien más, estamos permitiéndonos encontrar soluciones, abrir nuevas posibilidades y disminuir nuestra vulnerabilidad.
    • Comer alimentos saludables. La OMS recomienda comer alimentos nutritivos como frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales, leche, carne y pescado.
    • Obtener los servicios de salud que necesita. Acceder a información de parte de profesionales de la salud es otro punto importante. Por eso, la OMS sugiere chequearse con un médico para hacer un seguimiento de la salud general; con un dentista para realizar controles dentales; y hacerse pruebas de vista regularmente.
    • Mantenerse bien en la edad adulta. Existen otras recomendaciones que contribuyen a cuidar la salud. Por ejemplo, evitar la ingesta de alcohol, tabaco y drogas ilegales; hacer ejercicio, como caminar, andar en bicicleta o hacer deporte, al menos 150 minutos a la semana; usar cinturón de seguridad al viajar en automóvil o casco en caso de circular en bicicleta o motocicleta.
    • Tener una vida social sana y sexo seguro. Consultar con un trabajador de la salud sobre la salud sexual y la planificación familiar es otro punto importante.
  4. 30 de oct. de 2021 · Cabe destacar, más allá de la salud mental, que la actividad física no ha sido la correcta. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece diversas recomendaciones para mantener un cuerpo sano, algo que implicará una mayor estabilidad emocional, el objetivo al que se debe aspirar.

  5. Existen estrategias asequibles, eficaces y viables para promover, proteger y recuperar la salud mental. La necesidad de actuar en relación con la salud mental es indiscutible y urgente. La salud mental tiene un valor intrínseco y fundamental y es parte integral de nuestro bienestar general.

  1. Otras búsquedas realizadas