Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Fernando, conocido también como Fernando III de Castilla, emerge en la historia como un monarca cuyo impacto se extiende más allá de las páginas de los libros. Nacido en 1199, su vida estuvo marcada por la devoción religiosa, la valentía en la guerra y la promoción de la cultura y el conocimiento. Índice.

  2. Fernando III el Santo (Fernando III de Castilla y León, llamado el Santo; Monasterio de Valparaíso, Zamora, 1199/1201 - Sevilla, 1252) Rey de Castilla y de León. Con él volvieron a unirse ambas Coronas, al heredar el reino de Castilla por la muerte de su tío Enrique I (1217) y el de León por la muerte de su padre Alfonso IX (1230).

  3. Fernando III de Castilla , llamado «el Santo» ( Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 1 - Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y de León a , del 1230 al 1252.

  4. Fernando III de Castilla, también conocido como San Fernando, fue rey de Castilla de 1217 a 1252 y de León de 1230 a 1252. Es conocido por su profunda devoción religiosa y por sus importantes conquistas durante la Reconquista, incluyendo las ciudades clave de Córdoba y Sevilla.

  5. San Fernando III de Castilla y de León (1198-1252) por José M.ª Sánchez de Muniáin. San Fernando (1198? - 1252) es, sin hipérbole, el español más ilustre de uno de los siglos cenitales de la historia humana, el XIII, y una de las figuras máximas de España; quizá con Isabel la Católica la más completa de toda nuestra historia política.

  6. 29 de may. de 2022 · 29.05.2022 | Francisca Abad Martín. San Fernando es el único rey Santo de España. Unió definitivamente las coronas de Castilla y León y reconquistó casi toda Andalucía. Junto con Isabel la Católica, es una de las dos figuras máximas de la monarquía española. Fue hijo de Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla.

  7. San Fernando, el último de los reyes santos. Antonio Rubial García. Para la monarquía española, enaltecer al rey Fernando III sirvió para reforzar simbólicamente su política respecto a Francia, que veneraba como patrono al rey san Luis IX, primo de Fernando por ser hijo de su tía Blanca de Castilla. Aunque, a raíz de la independencia ...