Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Gregorio de Nisa o Gregorio Niseno (en griego: Ἅγιος Γρηγόριος Νύσσης; entre 330 y 335, Cesarea de Capadocia-entre 394 y 400, Nisa, Capadocia), fue obispo de Nisa en Capadocia en el siglo IV y teólogo.

  2. San Gregorio de Nisa (Cesarea de Capadocia, c. 335 - Nisa, c. 394) Padre y doctor de la Iglesia griega. El esfuerzo de San Gregorio de Nisa por conciliar el cristianismo con elementos de la filosofía platónica hizo de él uno de los precursores de la gran labor de síntesis que llevaría a cabo San Agustín. San Gregorio de Nisa

  3. San Gregorio de Nisa - Enciclopedia Católica. Su vida. Se desconoce la fecha de su nacimiento; murió después de 385 ó 386. Pertenece al grupo conocido como los "Padres de Capadocia", un título...

  4. Gregorio de Nisa (335-395 circa), hermano de San Basilio, es considerado como el más profundo de los tres Capadocios; su obra teológica le valió el título de “Padre de los Padres”,...

  5. 5 de jun. de 2021 · Hoy les traemos la que el Papa emérito impartió el 5 de septiembre de 2007, la segunda centrada en la figura de san Gregorio de Nisa, hermano menor de san Basilio, «un pensador original y profundo en la historia del cristianismo».

    • INFOVATICANA
  6. Gregorio de Nisa fue uno de los tres grandes Padres Capadocios, que tanto esplendor dieron a la Iglesia y al pensamiento teológico del siglo IV. Los otros dos fueron su hermano San Basilio, obispo de Cesarea, y su amigo San Gregorio, obispo de Nacianzo.

  7. San Gregorio de Nisa (o Nissa), a quien el séptimo Concilio ecuménico y segundo de Nicea llamaron «Padre de los Padres», era hermano de los santos Basilio el Grande, Pedro de Sebaste y de Macrina e hijo de los santos Basilio y Emelia; esta última era, a su vez, hija de un mártir. Gregorio nació en Cesárea de Capadocia.