Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santo Ignacio de Antioquía. 2. Fonte: http://escrituras.tripod.com. 1. A LOS EFESIOS. Ignacio, llamado también Teóforo, a la (iglesia) que ha sido bendecida en abundancia por la plenitud de Dios el Padre, que había sido preordenada para los siglos futuros para una gloria permanente e inmutable, unida y elegida en una verdadera ...

  2. San Ignacio (+ 110 d.C. aprox.), segundo sucesor de San Pedro en la sede de Antioquía, fue martirizado durante el reinado del emperador Trajano (98-117 d.C.). En camino a Roma, donde recibiría la corona del martirio, Ignacio escribió siete cartas que constituyen un valiosísimo testimonio, tanto por su antigüedad como por su contenido.

  3. Cartas de San Ignacio de Antioquía, padre Apostólico que muere en la persecución de Trajano. De mucho interés para la Eclesiología y para toda la teología cristiana

    • (4)
    • Biografía de Ignacio de Antioquía
    • Vida E Historia de Ignacio de Antioquía
    • Escritos de Ignacio de Antioquía
    • Las 7 Cartas de Ignacio de Antioquía
    • Muerte Y Legado de Ignacio de Antioquía

    Ignacio de Antioquía, también conocido como Ignacio Teóforo, fue un importante santo cristiano y obispo que vivió en el siglo I d.C. Su nombre “Ignacio” significa “ardiente” o “llameante” en griego, y su vida y enseñanzas están llenas de esa misma pasión por Cristo y por la iglesia.

    Ignacio de Antioquíafue ordenado como obispo de Antioquía alrededor del año 70 d.C., convirtiéndose en uno de los líderes más importantes de la iglesia cristiana de su tiempo. Durante su ministerio, viajó extensamente por toda Asia Menor, enseñando y exhortando a los creyentes a permanecer fieles a Cristo y a su iglesia en medio de la persecución y...

    Además de su ministerio como obispo, Ignacio de Antioquíatambién es conocido por sus escritos, que son considerados como algunos de los más importantes de la iglesia primitiva. Sus siete cartas, dirigidas a varias comunidades cristianas en Asia Menor, son un testimonio de su fe, su amor por Cristo y su compromiso con la unidad de la iglesia. En est...

    Ignacio de Antioquía escribió siete cartas que son muy importantes en la historia del cristianismo temprano, estas fueron: Carta a los Efesios: Esta carta habla sobre la importancia de la unidad de la iglesia y la necesidad de obedecer a los líderes de la iglesia. Ignacio también habla sobre la importancia de la Eucaristía y la creencia en la encar...

    Ignacio de Antioquía fue arrestado por las autoridades romanas alrededor del año 107 d.C., en el contexto de la persecución de los cristianos bajo el emperador Trajano. Fue llevado a Roma para ser juzgado y condenado a muerte en el Coliseo, donde fue arrojado a los leones en el año 108 d.C. La muerte de Ignacio de Antioquía es un testimonio de su f...

  4. CARTA SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA A LOS A LOS ESMIRNEANOS. Ignacio, llamado también Teóforo, a la iglesia de Dios el Padre y de Jesucristo el Amado, que ha sido dotada misericordiosamente de toda gracia, y llena de fe y amor y no careciendo de ninguna gracia, reverente y ostentando santos tesoros; a la iglesia que está en Esmirna, en Asia, en ...

  5. San Ignacio de Antioquía fue discípulo directo de San Pablo y San Juan. Segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía; El primero en llamar a la Iglesia "Católica"....

  6. Ignacio de Antioquía (en griego: Ἰγνάτιος Ἀντιοχείας) ( Siria, Imperio romano, 35 - Roma, entre 108 y 110) fue discípulo directo de san Pablo y san Juan.