Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de nov. de 2021 · Zumárraga, un fraile e inquisidor franciscano, tuvo el honor de ser testigo del milagro del ayate de san Juan Diego, pues a él mandó la Virgen de Guadalupe que el indígena mexicano le presentara...

  2. Juan de Zumárraga, O. F. M. (1468-1548), fue el primer obispo de la diócesis de México donde llegó en 1528 y el segundo de la Nueva España tras Julián Garcés. Llevó la primera imprenta al Nuevo Mundo. Fue consagrado el 27 de abril de 1533 y nombrado arzobispo en 1547. Fundó la primera capilla en honor a santa María de Guadalupe.

  3. A fray Juan de Zumárraga le conocemos por haber sido el primer obispo y arzobispo de la ciudad de México y además por recibir de las manos de Juan Diego las “Rosas del Tepeyac”.

  4. El indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531 escuchó, en el cerro de Tepeyac, los deseos de aquella virgencita “linda” que le solicitaba la construcción de un templo en ese mismo lugar, mandándole a ver al obispo Zumárraga con tal solicitud.

  5. Juan de Zumárraga. (Durango, Vizcaya, 1476 - México, 1548) Religioso franciscano español, primer obispo de México (1528). Ingresó en la provincia franciscana de la Concepción a través del convento del Abrojo, situado cerca de Valladolid, del que fue Guardián.

  6. 29 de may. de 2023 · Este 3 de junio se cumplen 475 años del fallecimiento del primer obispo de México, Fray Juan de Zumárraga, y en fechas cercanas también la muerte de san Juan Diego Cuauhtlatoatzin. El deceso de Zumárraga está documentado por varias fuentes históricas, entre ellas, la de su principal biógrafo Joaquín García Icazbalceta ...

  7. Durango (Vizcaya), 1468 – Ciudad de México (México), 3.VI.1548. Misionero franciscano (OFM), primer obispo y arzobispo de México, escritor. Nació en Durango (Vizcaya), según la opinión más probable, en 1468, fecha que resulta imposible de especificar más porque, como dice el historiador franciscano Jerónimo de Mendieta, vasco como ...