Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santa Rosa de Lima (Lima, 20 de abril de 1586-Lima, 24 de agosto de 1617), de nombre secular Isabel Flores de Oliva, fue una santa católica terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. [2]

  2. Santa Rosa de Lima (Isabel Flores de Oliva; Lima, 1586 - 1617) Religiosa peruana de la orden de los dominicos que fue la primera santa de América.

  3. en.wikipedia.org › wiki › Rose_of_LimaRose of Lima - Wikipedia

    Rose of Lima, TOSD (born Isabel Flores de Oliva; 20 April 1586 – 24 August 1617) was a member of the Third Order of Saint Dominic in Lima, Peru, who became known for both her life of severe penance [4] and her care of the poverty stricken of the city through her own private efforts.

  4. 10 de oct. de 2023 · Considerada patrona de América, y protectora de las mujeres y los jardineros, Santa Rosa de Lima fue beatificada en 1668 por el papa Clemente IX y canonizada en 1727 por el papa Clemente X. Actualmente es venerada tanto por la Iglesia católica como por la Iglesia anglicana.

  5. Religiosa peruana. La primera mujer americana declarada santa por la iglesia católica. Orden religiosa: Tercera orden de Santo Domingo. Beatificación: 15 de abril de 1668 por el papa Clemente IX. Canonización: 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X. Padres: Gaspar Flores y María de Oliva y Herrera. Festividad: 30 de agosto.

  6. Biografías. Santa Rosa de Lima. Isabel Flores de Oliva o también conocida como Santa Rosa de Lima nació en Lima el 30 de abril de 1586. Sus padres fueron el arcabucero Gaspar Flores y María de Oliva. Bautizada como Isabel, su madre empezó a llamarla Rosa desde que un día, al acercarse a su cuna, le vio el rostro encendido como una rosa.

  7. www.wikiwand.com › es › Rosa_de_LimaRosa de Lima - Wikiwand

    Santa Rosa de Lima, de nombre secular Isabel Flores de Oliva, fue una santa católica terciaria dominica canonizada por el papa Clemente X en 1671. Entre las personas nacidas en América, Rosa de Lima fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de santidad de la Iglesia católica.