Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuestionario SCOFF y entrevista semiestructurada CIDI, aplicados de manera independiente. Mediciones principales. Características demográficas, prueba alfa de Cronbach, análisis de sensibilidad, especificidad, valores predictivos, prueba kappa media de Cohen y curva ROC.

    • G.E. Rueda Jaimes, L.A. Díaz Martínez, D.P. Ortiz Barajas, C. Pinzón Plata, J. Rodríguez Martínez, L...
    • 2005
    • scoff cuestionario1
    • scoff cuestionario2
    • scoff cuestionario3
    • scoff cuestionario4
  2. En este sentido, un instrumento valioso que los psicólogos usan para evaluar la posible presencia de un trastorno de alimentación es el cuestionario SCOFF. Este cuestionario fue desarrollado por los doctores Morgan, Reid y Lacey en el año 2000 y ha demostrado ser efectivo en la detección de trastornos como la anorexia nerviosa y la bulimia.

  3. Es un cuestionario autoadministrado de 5 ítems con respuestas dicotómica (SI - NO). Cada respuesta afirmativa es valorada con un punto. El punto de corte propuesto para el cribado en la población general es igual o superior a 2 puntos.

  4. El cuestionario SCOFF (en español y guaraní) es un instrumento adecuado para cribar casos de TCA en el Paraguay.

    • Celeste Doldán
    • 10.1016/j.aprim.2020.03.006
    • 2020
    • Aten Primaria. 2020 Dec; 52(10): 792-793.
  5. 6 de feb. de 2004 · El cuestionario SCOFF es una alternativa aceptable para el cribado de grupos de población adolescente por su sencillez y rapidez de administración. Palabras clave: Trastorno de la conducta alimentaria, Anorexia nerviosa, Bulimia nerviosa, Cribado, Adolescentes

    • G.E. Rueda Jaimes, L.A. Díaz Martínez, D.P. Ortiz Barajas, C. Pinzón Plata, J. Rodríguez Martínez, L...
    • 2005
  6. Morgan et al 2 han desarrollado un test denominado SCOFF (acrónimo de 5 preguntas) (tabla 1), mediante el cual se podría cribar adecuadamente los TCA en las consultas de atención primaria.

  7. El cuestionario SCOFF es un instrumento breve y sencillo, factible de ser administrado en instituciones sanitarias y educativas, con sensibilidad y especificidad adecuadas para cribar pacientes con TCA en población inglesa 4.