Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2019 · La sensopercepción es el proceso mediante el cual recibimos la información de los estímulos sensoriales a partir de nuestros sentidos para que pueda ser codificada y procesada después en nuestro cerebro y finalmente podamos generar una experiencia perceptiva consciente.

    • Psicólogo Sanitario
  2. RESUMEN. Este artículo pretende clarificar la relación entre los aspectos sensoriales de la percepción y el aspecto “demostrativo” sobre el que han llamado la atención autores como Evans y McDowell.

  3. RESUMEN. En este trabajo, la sensopercepción, que ha sido vista tradicionalmente como un proceso psíquico complejo, integrado por las sensaciones y las percepciones, es modelada como un procedimiento evaluativo, para el diagnóstico empírico de los estados inicial, parciales y final del problema científico que se investiga.

    • Magarita Matilla González, Hernán Feria Ávila, Silverio Mantecón Licea
    • 2019
  4. A partir de este concepto, discrimina niveles de atención que van de la vigilancia, a la expectación, al re-conocimiento y al pensamiento observador consciente. Del mismo modo, Posner y Boies (1971) postulan una de las más reconocidas teorías neurocognitivas de la atención.

  5. De acuerdo a los importan-tes resultados que se vienen dando desde las neurociencias (NCs),1 y del análisis filosófico, sensación y percepción constituyen, junto con la toma de decisiones, el control motor, la memoria, el lenguaje y las emociones, la base para la construcción del conocimiento.

    • 269KB
    • Fausto Vilatuña Correa, Diego Guajala Agila, Juan José Pulamarín, Walter Ortiz Palacios
    • 28
    • 2012
  6. 20 de feb. de 2020 · La sensopercepción es un proceso realizado a través de los órganos sensoriales y el sistema nervioso central de forma conjunta, que se basa en captar los estímulos y convertirlos en sensaciones e interpretaciones concretas.

  7. La sensopercepción gustativa es fundamental para la vida pues proporciona, entre otros aspectos, la capacidad de percibir las sustancias que ingresan al organismo. La sensación gustativa depende en primer término de la presencia de estructuras especializadas llamadas botones gustativos, que en el ser humano se localizan principalmente en la cavidad bucal.