Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2023 · Las principales características del socialismo son la búsqueda de la igualdad, la redistribución de la riqueza y la abolición de las clases sociales, entre otras.

    • Origen Del Socialismo
    • Características Del Socialismo
    • Diferencias Entre Socialismo Y Comunismo

    Las raíces intelectuales del socialismo se remontan a las ideas del filósofo griego Platóny su obra llamada “La República” en la que hablaba sobre lo justo y lo injusto de la sociedad, en la que unos pocos tenían el poder. La palabra “socialismo” fue empleada por primera vez en 1766 por el monje Ferdinando Facchinei. La usó para hacer referencia al...

    Las principales características del socialismo son: 1. La propiedad pública. Es la característica central de una economía socialista en la que los medios de producción y de distribución, son controlados y regulados por el Estado con el objetivo de mantener una sociedad justa (a diferencia del capitalismo donde la propiedad privada se reparte de man...

    El socialismo y el comunismo suelen ser términos que se confunden o que se emplean como sinónimos. Lo cierto es que estas corrientes se diferencian por: 1. El origen de la ideología.El socialismo surge en respuesta a las enormes fallas del capitalismo (como la explotación laboral o la inequidad de las riquezas). El comunismo busca terminar con el c...

    • ¿Qué es el socialismo? El socialismo es una corriente filosófica de pensamiento económico, social y político, así como un conjunto diverso de teorías políticas, movimientos y sistemas socioeconómicos que en dicho pensamiento se han inspirado.
    • Características del socialismo. Si bien los rasgos del socialismo pueden variar enormemente de acuerdo a su puesta en práctica, generalmente se consideran como sus características las siguientes
    • Historia del socialismo. El socialismo nació como movimiento en el seno de la sociedad industrial, aunque su filosofía posee antecedentes muy anteriores.
    • Socialismo utópico. El socialismo utópico es el nombre empleado para referirse a los movimientos socialistas y revolucionarios que se opusieron al capitalismo temprano, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, y que son previos a la aparición del marxismo.
  2. El socialismo es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y de distribución.

    • 1 min
  3. 6 de sept. de 2022 · Características del socialismo. Aspira a la igualdad social y cree que el Estado es responsable de garantizarla. Politiza y moviliza a la sociedad, especialmente en torno al concepto de clase trabajadora. Tiene nexos ideológicos con otras filosofías políticas como el liberalismo, la democracia y el republicanismo.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  4. 9 de ene. de 2024 · El socialismo es un sistema económico basado en la propiedad y en la administración colectiva de los medios de producción con el objetivo de obtener una distribución más equilibrada. Repasamos el origen, la historia y todas las características del socialismo y lo que supone esta reforma radical de la sociedad.

  5. El socialismo nunca a funcionado es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción [1] [2] [3] y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.

  1. Otras búsquedas realizadas