Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) fue una religiosa y escritora mexicana. Es autora de una literatura barroca de altísima factura, que le dio prestigio y reconocimiento tanto en la alta sociedad novohispana como española. Se le considera una de las máximas exponentes del siglo de oro español.

  2. Encuentra docenas de poemas largos de sor juana ines de la cruz con fotos para copiar y compartir. En que da moral censura a una rosa Rosa divina que en gentil cultura eres, con tu fragante sutileza, magisterio purpúreo en la belleza, enseñanza nevada a la hermosura.

    • Con el dolor de la mortal herida. Con el dolor de la mortal herida, de un agravio de amor me lamentaba, y por ver si la muerte se llegaba. procuraba que fuese más crecida.
    • Amor empieza por desasosiego. Amor empieza por desasosiego, solicitud, ardores y desvelos; crece con riesgos, lances y recelos; susténtase de llantos y de ruego.
    • A una rosa. Rosa divina, que en gentil cultura. Eres con tu fragante sutileza. Magisterio purpúreo en la belleza, Enseñanza nevada a la hermosura. Amago de la humana arquitectura,
    • Que contiene una fantasía con amor decente. Detente, sombra de mi bien esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo.
  3. 20 poemas de Sor Juana Inés de la Cruz: análisis y selección de los principales. Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz. A una Rosa . Contiene una Fantasía Contenta con Amor Decente (analizado). De amor, puesto antes en sujeto indigno, es enmienda blasonar del arrepentimiento (analizado).

  4. Que breve las conduzca a tus orejas, Si no se desvanece el triste acento. Como mis esperanzas en el viento. Óyeme con los ojos, Ya que están tan distantes los oídos, Y de ausentes enojos. En ecos de mi pluma mis gemidos; Y ya que a ti no llega mi voz ruda, Óyeme sordo, pues me quejo muda.

  5. Sor Juana Inés de la Cruz. México: 1651-1695. Poemas. Textos digitales completos. A Cristo Sacramentado, día de comunión. A estos peñascos rudos... A Julia. A la esperanza. A la esperanza, escrito en uno de sus retratos.

  6. Seleccionamos del listado de arriba, estos poemas de Sor Juana Inés de la Cruz: REDONDILLAS. Hombres necios que acusáis. a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión. de lo mismo que culpáis: si con ansia sin igual. solicitáis su desdén, ¿por qué queréis que obren bien. si las incitáis al mal? Cambatís su resistencia.